Movimiento transportista rechaza $25 mil por bus

Actualizado
  • 10/12/2008 01:00
Creado
  • 10/12/2008 01:00
PANAMÁ. Los integrantes de Movimiento de Bases Transportistas y Usuarios, hicieron pública su propuesta para modernizar el transporte, ...

PANAMÁ. Los integrantes de Movimiento de Bases Transportistas y Usuarios, hicieron pública su propuesta para modernizar el transporte, sin tener que formar parte del plan del gobierno denominado Transmóvil y, sobre todo, salir del sistema con tan sólo 25 mil dólares en sus bolsillos.

La estrategia del gremio consiste en modificar los buses, por ejemplo: adaptar una segunda puerta de salida, colocar asientos para discapacitados, instalar aire acondicionado y un sistema de cobro automatizado.

Dichos cambios tendrían un plazo de cinco años para ser completados e implican un aumento del pasaje a los usuarios. La propuesta fue presentada ayer a la Presidencia, al Ministerio de Gobierno y Justicia y en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

El grupo de transportistas rechaza el pago de 25 mil dólares por cada bus que ofrece el gobierno para sacarlos de circulación, porque prefieren convertirse en administradores de su propio negocio.

El proyecto del Movimiento de Bases Transportitas y Usuarios, está apoyado por cinco empresas panameñas entre ellas: Trans-Tarjetas, Tecno Bank, Compañías de Seguros, Asesoría de Montenegro y Asociados, y un banco que está por definirse cuyo nombre no fue revelado por el dirigente.

De no aceptar la propuesta los transportistas no descartan volver a las calles y realizar paros. “No dejaremos nuestro bus”, dijo Molina.

Los transportistas también solicitan al gobierno la construcción de una vía paralela a la Transístmica y Vía España para que sus autobuses transiten con fluidez.

Molina señala que su capital semilla es su autobús, por lo que desconoce el costo total de su propuesta. Sin embargo, se muestra muy optimista y asegura que la propuesta no será rechazada por el Gobierno.

El movimiento encendió motores otra vez, luego que el pasado 4 de diciembre el Ejecutivo declarara un estado de “emergencia” en el transporte público y aprobara de 30 millones de dólares al Transmóvil, anunciado desde mayo pasado.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones