La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 08/11/2017 12:10
Juan Felipe De La Iglesia, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), explicó este miércoles durante una entrevista televisiva en Telemetro, que el organismo adeuda actualmente por encima de $50 millones a los diversos contratistas y proveedores.
"Son muchos proveedores a nivel nacional", afirmó, destacando que aunque existe una elevada morosidad en las cuentas, hoy en día desde se enfocan en solventar los pagos y llevar los proyectos de adquisiciones e infraestructura a término.
De La Guardia, que recién cumple un mes a cargo de la dirección del Idaan, aseguró que cuentan con un equipo gerencial en el que cada uno de los integrantes se enfoca en diferentes metas y trata de llevar los proyectos adelante.
El Ingeniero y Magíster en Administración, comentó que es necesario atender algunos temas como el análisis de todos los contratos, ya que algunos cuentan con adendas legales y deben ser corregidos antes de que se conviertan en problemas serios.
A propósito de la nueva gestión, De La Guardia indicó que recientemente se llevó a cabo el cambio de los directores administrativos siguiendo la cultura organizacional de la entidad.
Explicó además que el Idaan está próximo a contar con una empresa que dará apoyo en materia de operación y comercialización mediante asesoría técnica y que de esa misma asesoría, debería desprenderse cualquier recomendación a gran escala en materia organizacional y de recurso humano.
¿Estrategia?
De La Guardia comentó que aunque cuenta con una iniciativa basada en la búsqueda de consenso, no es un tema contemplado en la agenda presidencial ni un petitorio del Consejo de Gabinete.
"Eso tendrá que evaluarse a ese nivel; sin embargo en este momento es parte de mi responsabilidad tratar de encontrar consenso con los trabajadores, con los gremios", afirmó.
Sobre la vigencia de las tarifas actuales, indicó que no se consideran cambios y que el Gobierno está consciente de que antes de llevar a cabo incrementos, deben mejorar el servicio.