Más de 950 mil estudiantes asistirán al regreso a clase 2022

Según los niveles educativo, sumados los dos sectores de educación, se prevé que comiencen 100,690 en preescolar, 473, 545 en primaria, 215,975 en premedia y 161,541 en media

A pocos día del regreso a clase este lunes 7 de marzo, la Oficina de Estadística del Ministerio de Educación (Meduca) proyecta que hasta ahora ingresarán 954,233 estudiantes, entre preescolar, primaria, premedia y media del sector oficial y particular, que estarán en las 3,102 escuelas de todo el país.

“Lo más importante de este retorno es entender que la escuela es insustituible y obviamente requerimos esa posibilidad y oportunidad de atender en el 2022 a una matrícula de 954,232 estudiantes, de los cuales más de 80 mil 400 asistirán al sector oficial y 135 mil al sector particular”, comentó la ministra de educación", expresó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, durante la reunión de la Operación Escuela 2022. 

De acuerdo con el desglose, en las escuelas públicas se tiene un estimado de 840,497 alumnos inscritos con un incremento anual de 5%. En los colegios particulares suman 113,736 los profesores. Este caso, según el Meduca, representa una disminución de -15.8%.

Según los niveles educativo, sumados los dos sectores de la educación, se prevé que comiencen 100,690 en preescolar, 473, 545 en primaria, 215,975 en premedia y 161,541 en media.

Desglosado, el sector oficial recibiría 88,342 en preescolar, 422,468 en primaria, 190,055 en premedia y 137,776 en media.

Para los colegios particulares, las cifras rondan por 12,349 en preescolar, 51,078 en primaria, 25,920 en premedia y 23,766 en media.

El Meduca notificó que por mitigación de la pandemia, en áreas de gran cantidad de personas, los estudiantes de premedia y media de escuelas oficiales de Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Oeste (distrito de Arraiján y La Chorrera), San Miguelito y Colón (cabecera) iniciarán clases el 14 de marzo.

Mientras que los que ingresaran este lunes serán los de nivel primario de las escuelas de todo el país, del cual la estrategia de vacunación registra 81% de estudiantes (de 12 a 18 años) y 95% de docentes inoculados.

El Meduca notificó que desde el 21 de febrero pasado, ya contaban con más de 48 mil docentes preparados, del cual más de 1,800 fueron traslados a escuelas de difícil acceso de Bocas del Toro, Darién y comarcas Ngäbe Buglé, Guna Yala y Emberá Wounann. 

Lo Nuevo