Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
En conmemoración del primer año de la ampliación del Canal, la Administración del Canal de Panamá (ACP) entregará, este lunes 26 de junio, un reconocimiento a los buques neopanamax que transiten por las nuevas esclusas.
Para este lunes se tiene programado el tránsito de cinco buques con capacidad de transportar entre 8,500 y 10,500 contenedores, entre ellos el Valparaíso Express, de la naviera Hapag Lloyd, y que surcará por séptima ocasión el ensanche, de acuerdo con la información oficial.
También atravesarán los portacontenedores Nagoya Express, de Hapag Lloyd; Ever Loading, de Evergreen; y el CMA CGM Melisande, de la naviera CMA CGM, además del buque de gas natural licuado Maran Gas Hector, fletado por la multinacional estadounidense Shell.
Logros
El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, resaltó que desde la apertura del canal ampliado han transitado 1,500 buques, lo cual permitirá que para este año fiscal la entidad entregue al Estado $1,601 millones, lo que representa un 60% más que los $1,013 millones aportados en el año anterior.
Hasta la fecha, por las nuevas esclusas han transitado 1,360 buques neopanamax, de estos, el 43.8% corresponde a portacontenedores; 29% de gas licuado de petroleo y 8.1% de gas natural licuado.
Los buques graneleros suman el 5% de tránsitos de los más de 1,500 neopanamax que han utilizado el Canal ampliado en su primer año. Los tanqueros y petroleros suman el 1%, mientras que el 2% fueron buques portavehículos.
Entre los principales usuarios del Canal de Panamá se encuentran Estados Unidos, China, Japón, Chile, México y Colombia.