Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
CHIRIQUÍ. Los pescadores del corregimiento de Pedregal, en el distrito de David, se enfrentaron ayer a las unidades antidisturbios de la Policía Nacional, quienes intervinieron para despejar la vía del aeropuerto y otros puntos que permanecían bloqueados.
A las 7:20 de la mañana, aproximadamente, los uniformados empezaron a utilizar bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes, quienes a su vez respondían con piedras y otros objetos contundentes.
Los pescadores, quienes desde horas de la madrugada se trasladaron junto con sus familias a los puntos donde harían los cierres de calles, volvieron a exigir la suspensión o derogación del Decreto 486 del 28 de diciembre del 2010, el cual restringe el uso de las líneas de pesca larga, denominadas palangre, a las embarcaciones pesqueras de tipo industrial y comercial en las aguas del territorio nacional.
Durante los enfrentamientos, 10 pescadores fueron retenidos y llevados a la sub- estación del corregimiento de Pedregal, mientras que otro grupo se aplicaba vinagre para tratar de resistir los efectos de los gases lacrimógenos.
A las nueve de la mañana se dio un acercamiento entre los dirigentes de los manifestantes y la gobernadora de la provincia, Aixa Santamaría, quien se apersonó al lugar.
Allí se acordó una tregua y se coordinó, además, una reunión con los pescadores para buscarle una salida a la problemática.
VUELOS SUFRIERON RETRASO
Algunos vuelos que se tenían programados por las aerolíneas que operan en el aeropuerto Enrique Malek tuvieron un ligero retraso, ya que algunos de los pasajeros no pudieron llegar a tiempo debido al cierre de la vía por parte de los pescadores.
Ricardo Brenes, administrador de esta terminal aérea, dijo que también algunos de los funcionarios llegaron tarde debido al percance; sin embargo, aclaró que posteriormente se normalizó el funcionamiento de este aeropuerto.
PESCADORES PONEN PLAZO
A la salida de la reunión, los 10 dirigentes que participaron en el diálogo con Santamaría dijeron salir con las manos vacías.
Estamos en cero, dijo Feliberto Díaz, dirigente de los pescadores, quien además indicó que darían un plazo de 24 horas para que el Ejecutivo se pronuncie en torno al pliego de peticiones que le presentaron la mañana de ayer, de lo contrario volverían a las calles a protestar.
‘La situación económica de Pedregal esta pésimamente mal, ya que dependemos de la pesca’, dijo.
Por su parte, Santamaría, representante del Ejecutivo en esta provincia, reiteró su disposición a continuar dialogando hasta encontrar una salida a este problema.