‘Bandera herida’ | Su restauración se extenderá por 18 meses en España

Este símbolo fue izado en los corregimientos de Chitré, Monagrillo y La Arena durante los actos de Panamá.

La Presidencia de la República informó que fue enviada a España para ser restaurada la conocida “bandera herida”, la cual data de 1903.

De acuerdo con un comunicado, esta bandera, la cual se encontraba en el Museo Herrera, fue enviada a la ciudad de Madrid este lunes 26 de mayo.

Según el Ministerio de Cultura, el operativo de traslado se desarrolló en dos etapas iniciando este 30 de abril, desde el Museo de Herrera hacia un área de reserva donde será estabilizó técnicamente durante un mes.

La segunda fase era su traslado al Aeropuerto Internacional de Tocumen, este 26 de mayo, en un embalaje especial para luego enviarla al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, en Madrid, España.

Este símbolo patrio se encontraba en el Museo Herrera en la ciudad de Chitré, el cual se dedica a la historia y la cultura panameña.

‘Bandera herida’ | Su restauración se extenderá por 18 meses en España

Se le conoce como la “bandera herida” por una marca de bala, testimonio de los momentos de fervor vividos en la gesta separatista en la provincia de Herrera.

De acuerdo con los especialistas del Ministerio de Cultura le queda un 3% de posibilidades que sea irrecuperable.

Por ello, fue enviada a España en donde será restaurada por un periodo de 18 meses.

La entidad resaltó que la bandera herida fue confeccionada con los colores invertidos del pabellón nacional.

Este símbolo fue izado en los corregimientos de Chitré, Monagrillo y La Arena durante los actos que proclamaron la separación de Panamá de Colombia.

Además, este proyecto es respaldado por la Comisión Nacional de Símbolos Patrios, el Ministerio de Gobierno, la Biblioteca Nacional y otros entes culturales y académicos del país.

Lo Nuevo