En medio de la tensión social provocada por la entrada en vigor de la Ley No. 462, los gremios magisteriales sostuvieron este viernes 13 de junio un primer...
- 24/03/2010 01:00
PANAMÁ. El Gobierno aún no precisa la aplicación de la norma aprobada. La falta de antecedentes en nuestro país en un proyecto de esta magnitud hacen la planificación más difícil. Lo cierto es que la noticia ha generado gran expectativa.
“Se está partiendo de cero para hacer las cosas bien”, sostienen altos representantes del Ejecutivo, mientras los padres de familia se encuentran a la expectativa frente a la nueva ayuda estatal.
Sería un beneficio para aproximadamente 800 mil estudiantes que cursan estudios entre primero o noveno grado.
Los estudiantes de colegios privados tienen su parte en este cuento.
Se aplicará taxativamente a aquellos estudiantes cuya mensualidad no superen los 200 dólares al mes.
Según el proponente de esta iniciativa, el diputado oficialista José Blandón Figueroa, no todos los padres que envían a sus hijos a estas escuelas lo hacen “porque les sobra el dinero”.
El diputado aporta un elemento nuevo a la duda sobre el arranque de la Beca Universal.
“Se debe recordar que las partidas saldrán del ITBMS que se comenzará a recaudar a partir de julio de este año”.
La inversión del Estado en este rubro se estima en 111 millones de dólares al año.
Más de la mitad de lo que calcula el gobierno recaudará a la luz de la aplicación del ajuste de un 2% del Impuesto de Transferencia de Bienes Inmuebles y Servicios (ITBMS).
Para Alfredo Prieto, secretario de Comunicación del Estado, actualmente se trabaja en darle forma al método de entrega de la ayuda que el presidente Ricardo Martinelli busca se beneficie a la mayor cantidad panameños posibles.
A juicio del portavoz oficial es muy difícil planificar la entrega de esta ayuda y aplicar los controles correspondientes, particularmente en las áreas de difícil acceso.
“Son cosas que no existían”, señala Prieto.
El funcionario también destacó que la Beca Universal, si finalmente el presidente Martinelli así lo decide, se dará indistintamente a aquellos estudiantes que ya gocen de una de las becas que otorga el IFARHU con índice académico sobresaliente.