Canciller Martínez-Acha: ‘Saúl Méndez no es un perseguido político’

Martínez-Acha indicó que Bolivia tiene que tomar una decisión sobre la petición de Méndez, quien goza de protección temporal.

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, aseguró la tarde de este miércoles 21 de mayo que el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, “no es un perseguido político”.

Martínez-Acha aclaró que en la actualidad Méndez goza del asilo diplomático en la sede de la Embajada de Bolivia en Panamá.

Añadió que Panamá está a la espera de la respuesta que le dará el Estado Plurinacional de Bolivia a Méndez sobre su petición de asilo político.

De acuerdo con los dirigentes del Suntracs, se asilo en la sede diplomática debido a que siente que corre peligro su vida.

Por su lado, el canciller recordó que el Estado panameño respeta la figura del asilo y el derecho internacional.

En cuanto a la existencia de una investigación a Méndez el canciller panameño recalcó que él no tiene nombres específicos sobre las labores de la Procuraduría.

No obstante, aclaró que sí sabe que se están efectuando investigaciones a dirigentes del Suntracs.

El canciller detalló que Méndez llegó a la sede diplomática a las 2:30 a.m. de la madrugada de este miércoles 21 de mayo.

Reiteró lo publicado en el comunicado de la Cancillería que Méndez saldo la cerca de la embajada y que tocó la puerta y con documento en mano solicitó el asilo.

Por ello, Bolivia decidió otorgarle un asilo diplomático temporal a Méndez, según el encargado de Negocios de la Embajada de Bolivia en Panamá, Carlos Javier Suárez.

El caso de Méndez debe ser analizado por el Consejo Nacional de Refugiados, en la ciudad de la Paz, Bolivia, y tan pronto tengan los resultados se les informará al Gobierno de Panamá.

Lo Nuevo