El Gobierno del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dado pasos positivos pero insuficientes para estabilizar las métricas fiscales de Panamá.
Capac celebra aprobación de ley que amplía beneficios hipotecarios y garantiza acceso permanente a vivienda digna en Panamá

- 08/09/2025 18:11
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) resaltó la aprobación en tercer debate del proyecto de ley 341, que modifica el régimen de Interés Preferencial hipotecario en Panamá y asegura mejores condiciones de financiamiento para la compra de vivienda principal. La medida, avalada por la Asamblea Nacional, introduce cambios a la Ley 468 de 2025 y busca dinamizar el sector construcción, estimular la inversión privada y ampliar las oportunidades de acceso a hogares dignos para miles de familias panameñas.
Entre las disposiciones más relevantes, la normativa extiende de cinco a siete años el subsidio del 4% en préstamos entre B/.80,000 y B/.120,000, lo que permitirá una adaptación gradual al término del beneficio.
Asimismo, incorpora como agentes financieros a cooperativas y entidades no bancarias, lo que amplía las opciones disponibles para los beneficiarios y fortalece la inclusión dentro del sistema hipotecario panameño.
Un aspecto clave de la ley es la eliminación de la fecha de caducidad, lo que envía un mensaje de estabilidad jurídica y confianza a ciudadanos, promotores e inversionistas. Al establecer un marco permanente, la norma ofrece previsibilidad al mercado y fortalece la seguridad económica del país.
La Capac agradeció al diputado Jorge Herrera, impulsor del anteproyecto, así como a Eduardo Gaitán, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas, a los comisionados y a los diputados que respaldaron la iniciativa en segundo y tercer debate.
Finalmente, el gremio hizo un llamado respetuoso al presidente José Raúl Mulino para que sancione oportunamente la ley, de modo que los beneficios comiencen a materializarse lo antes posible en favor de las familias panameñas, los trabajadores de la construcción y el desarrollo sostenible del país.