Artesanas en la cárcel

Actualizado
  • 23/12/2008 01:00
Creado
  • 23/12/2008 01:00
COCLÉ. Pasar la Navidad y Año Nuevo encerradas en una celda es muy triste, sin embargo, las reclusas del Centro Penitenciario de Mujere...

COCLÉ. Pasar la Navidad y Año Nuevo encerradas en una celda es muy triste, sin embargo, las reclusas del Centro Penitenciario de Mujeres de Llano Marín han aprendido a callar y esperar su deseada libertad, aunque a algunas le falten varios años para ello.

Sus ilusiones y esperanzas las guardan con mucho optimismo, y una que otra vez las comentan a sus compañeras en alguna oportunidad que tengan, como el iniciar proyectos que involucren todos sus esfuerzos con miras a obtener un espacio en la sociedad.

Aquellas que tienen hijos expresan grandes sentimientos de ternura y amor hacia ellos, y a su madre que en la mayoría de las veces es quien queda a cargo de esos pequeños.

Pero todo en la vida tiene una razón de ser. Cuando empezaban a sentir la soledad y la depresión aparece lo que para ellas es un milagro de Dios: la profesora María Claudia Navarro, del Inadhe con un entusiasmo que les impregnó aquella confianza que necesitaban para volver a levantarse.

Con este fin inician varios cursos. Pero al no tener los recursos, iniciaron los trabajos con el aporte de materiales que les llevaba la facilitadora Navarro.

En este curso que tuvo una duración de 150 horas dictadas de lunes a viernes las privadas de libertad trabajaron con fieltro, tela, lentejuelas, chaquiras, madera, pintura, hilo, entre otros materiales.

Los adornos en esta ocasión estaban dirigidos a la época navideña que impregna a todos de alegría, pues todos eran adornos coloridos enfocados a resaltar la fecha.

Sonia Stanziola y Juana Lombardo expresan que estos cursos le han devuelto la esperanza, ya que muchas veces tienden a deprimirse y este tiempo les ha ayudado a liberarse de preocupaciones y de la tristeza.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones