Partidas discrecionales es un caso cerrado

PANAMÁ. El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió la tarde de ayer un amparo de garantías presentado hace cinco años por R...

PANAMÁ. El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió la tarde de ayer un amparo de garantías presentado hace cinco años por Rogelio Cruz, defensa de la ex presidenta Mireya Moscoso, donde según una fuente judicial fue absuelta de los cargos.

El amparo, presentado en mayo de 2005, indicaba que cuando iniciaron las investigaciones sobre el uso de las partidas discrecionales, en octubre de 2004, la ex mandataria gozaba de inmunidad parlamentaria.

El hecho investigado se remonta al año 2004, cuando el ex ministro de la Presidencia Ubaldino Real solicitó al Ministerio Público y al ex contralor Alvin Weeden que investigaran las partidas discrecionales de los ex presidentes Ernesto Pérez Balladares y Mireya Moscoso.

La denuncia de Real se presentó luego de que supuestamente en los archivos de la Presidencia no se encontraron las facturas de los gastos y desembolsos correspondientes a las partidas discrecionales de los ex presidentes Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares.

Ernesto Pérez Balladares (1994 - 1999) gastó 25.3 millones de dólares mientras que Mireya Moscoso (1999 - 2004) utilizó 23.4 millones de dólares de la partida discrecional durante sus respectivos periodos presidenciales.

A la ex mandataria Moscoso se le acusaba de utilizar las partidas discrecionales para la compra de vestidos, joyas, viajes y el pago de eventos sociales, cuyos gastos _según dijo en una entrevista en el año 2004 el ministro Real_ no se justificaban.

La ex presidenta Moscoso dijo ayer a La Estrella que desconocía el contenido del reciente fallo de la CSJ, pero que ella no era investigada directamente.

También se conoció que el fallo en el que se absuelve a la ex mandataria había iniciado su recorrido de firmas desde el pasado viernes por los diferentes despachos de los magistrados de la CSJ y no fue hasta ayer cuando se concluyó con este último proceso.

Lo Nuevo