PANAMÁ

Consejo de Gabinete: Estos fueron los 7 anuncios que se dieron este martes 9 de septiembre

  • 09/09/2025 19:50
Este martes, el Consejo de Gabinete tomó diversas decisiones como establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico.

En conferencia de prensa se anunciaron las diferentes decisiones del Consejo de Gabinete, liderizado por el presidente José Raúl Mulino, quien aprovechó para anunciar la designación de los dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Los nuevos magistrados deberán comenzar en sus cargos en enero de 2026. Se anunció que Gisela del Carmen Agurto Ayala será quien reemplace al magistrado Cecilio Cedalise Riquelme en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo. Por su parte, Carlos Ernesto Villalobos Jaén reemplazará a la magistrada Angela Russo Mainieri de Cedeño en Sala Primera de lo Civil.

El resto de los anuncios del Consejo de Gabinete estuvieron relacionados a proyectos e iniciativas de varias instituciones.

Anuncios del Consejo del Gabinete correspondiente al 9 de septiembre de 2026

Presidente Mulino sanciona Ley 481: Jaime Jované, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, fue el encargado de informar al país de la sanción de la Ley 481, que modifica la Ley 468 que cubre y rige los intereses preferenciales de las viviendas en rangos hasta 120 mil dólares.

Establecimiento de la Zona Franca Pesquera del Pacífico: Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias, anunció que el Consejo de Gabinete autorizó a la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Zonas Francas de otorgar la licencia de de promotor y operador para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico, que estará ubicada en Tanara, en el distrito de Chepo, en la provincia de Panamá.

Crédito a favor del Benemérito Cuerpo de Bomberos: el Consejo de Gabinete aprobó un crédito adicional suplementario a favor del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, que asciende a la suma de B/.4,232,600.00, que serán destinados a servicios no personales y para la compra de materiales y suministros.

Proyectos viales en la provincia de Panamá Oeste son declarados de interés público: José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas, detalló que el Consejo de Gabinete decidió declarar de interés público dos proyectos viales en Panamá Oeste.

Uno será la ampliación del Corredor de Playas (tramo CPA El Espino - Sajalices - ensanche de la carretera Panamericana de cuatro (4) a seis (6) carriles) y variante de Campana; y, por otro lado, la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la carretera Panamericana Oeste.

Panamá será sede 4tos Juegos Suramericanos de la Juventud: Miguel Ordóñez, director del Instituto Panameño de Deportes, informó que tras la aprobación del Consejo de Gabinete, Panamá será de la cuarta ediciónde los Juegos Suramericanos de la Juventud, que se desarrollarán del 12 al 25 de abril de 2026.

Se espera la participación de 1,800 atletas.

Para el desarrollo de estos juegos, el Gobierno Nacional ha destinado un presupuesto de 24.6 millones de dólares, monto que no incluye el desarrollo de diversas infraestructuras que están bajo el presupuesto ordinario de la entidad.

Se extiende concesión de Corredor Norte: El Consejo de Gabinete autorizó al MOP para que suscriba la adenda No. 12 al contrato No.98 del 29 de diciembre de 1994 con el fin de extender por 30 años el periodo de la concesión del Corredor Norte que tiene la sociedad ENA Norte S.A

Este periodo de concesión se extenderá hasta el 15 de marzo de 2058 unificando el vencimiento para los tramos comprenden la concesión de ENA Norte S.A. o hasta la concesión haya obtenido el monto total recuperable o lo que ocurra primero.

Los tramos en cuestión del Corredor Norte son:

- Fase 1: Albrook, Martín Sosa, El Dorado, Cerro Patacón, Ascanio Villalaz, Juan Pablo II y La Amistad.

- Fase 2: Tinajitas, intercambio Las Lajas, rampa Lajas, ramal Zárate, ramal Villa Lucre y Tramo 1 Panamá Madden

Lo Nuevo