Cortizo promete reformar la Constitución y reactivar la economía del país

El mandatario panameño aseguró que el primer mes de gestión estará enfocado en la reforma constitucional, en la ley de contrataciones públicas y en la ley que establece las asociaciones público-privadas

Durante los 27 minutos que duró su primer discurso como presidente de la República, Laurentino Cortizo criticó la pasada administración a cargo del exmandatario Juan Carlos Varela y reiteró la ejecución de sus promesas de campaña, entre ellas entregar al Legislativo en el primer mes “la propuesta base de reformas para dotar a Panamá de un nuevo orden constitucional”.

El jefe de Estado detalló que su plan de acción Uniendo Fuerzas implica la presentación de tres propuestas a la Asamblea Nacional durante el mes de julio. Además de las reformas constitucionales, Cortizo planteará cambios en la ley de contrataciones públicas y en la ley que establece las asociaciones público-privadas.

Cortizo dijo que su gobierno iniciará un programa de “austeridad con eficiencia, hacer más con menos, que incluye entre otras medidas reducir en un 50% los viajes y viáticos al interior”.

El presidente también criticó las actuales finanzas del país: “Hemos observado un desbalance de la situación financiera del Estado, no hemos recibido información completa, tan pronto la tengamos compartiremos con el pueblo panameño el estado real de las finanzas públicas”.

Otras promesas de Cortizo durante su discurso fueron algunas estrategias para mejorar la economía del país, entre ellas un plan para reactivar la construcción, extender el interés preferencial “hasta $180 mil” y la creación de una Unidad para la competitividad de los servicios internacionales, que tendrá como función “sacar y mantener a Panamá de todas las listas y consolidarnos como el mejor centro de negocios de América Latina”.

Lo Nuevo