CSS revela mural de la JMJ 2019 en la Ciudad de la Salud

“Los jóvenes valientes contra corriente”, el mural inspirado en contra del racismo y utilizado en la vigilia y la misa de clausura del papa Francisco, en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Panamá en 2019, se exhibe a partir de la fecha de forma permanente en la Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social (CSS).
En la JMJ de 2019, la obra fue catalogada por el papa Francisco como “impresionante”.

“Los jóvenes valientes contra corriente”, el mural inspirado en contra del racismo y utilizado en la vigilia y la misa de clausura del papa Francisco, en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Panamá en 2019, se exhibe a partir de la fecha de forma permanente en la Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social (CSS).

En su momento, el papa Francisco catalogó la pintura como “impresionante” cuenta con una extensión de ocho metros de alto por diez de ancho, fue instalada en el pasillo entre consulta externa y servicios centrales.

El mural inspirado en un vitral muestra a cinco jóvenes de diversos orígenes navegando hacia Jesús en un mar lleno de peces y al fondo de la imagen se encuentra la Virgen María complacida con el encuentro.

La obra fue pintada bajo la guía del maestro ecuatoriano Iván Delgado, quien tiene más de 40 años de residir en Panamá.

Durante la revelación de la obra en la Ciudad de la Salud, el maestro Delgado expresó que la nueva casa de la pintura que sirvió en la JMJ de 2019 es “símbolo de esperanza, fe y mucha espiritualidad”. Y agregó: “Obras como esta, nos dejan una huella para seguir superándonos”.

En el acto también participó el director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, quien indicó que el contar con esta obra en una instalación hospitalaria, resalta la nobleza, amor y solidaridad con el prójimo al permitir que símbolo del arte sea exhibida ante toda persona que acuda a la Ciudad de la Salud en busca de atención.

“Cuando las personas pasen por aquí y vean esta obra, podrán extraer de estas pinceladas un mensaje de esperanza”, precisó Lau Cortés.

Símbolo de esperanza y unidad.

En tanto, el arzobispo de Panamá, quien entregó la obra a la CSS, manifestó que “no hay mejor lugar para este mural, que este recinto hospitalario, donde las personas acuden en busca de atención”.

Lo Nuevo