PANAMÁ

¿Cuándo publicará Acodeco la encuesta de costos de matrícula en colegios particulares?

  • 28/09/2025 10:01
Acodeco anunció que prepara los resultados de la encuesta anual de costos de matrícula y anualidad en colegios particulares.

Con el objetivo de fomentar la transparencia en el mercado educativo, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) anunció que publicará el próximo mes en su página web los resultados de su monitoreo anual sobre los costos de matrícula y anualidad de los colegios particulares a nivel nacional.

La iniciativa, que lleva más de una década realizándose, busca proveer a los padres de familia y acudientes de información actualizada y crucial para tomar decisiones informadas al seleccionar un centro educativo privado. El levantamiento de la información está a cargo del Departamento de Información de Precios y Verificación (Diprev) de la institución.

Derecho a la información y denuncias ante Acodeco

La Acodeco subraya que los servicios educativos están sujetos a la Ley 45 de 2007, la cual obliga a los proveedores a exhibir sus precios de manera clara y precisa.

En este sentido, Diosa Barahona, jefa del Diprev, recordó a los acudientes su derecho a denunciar ante la Acodeco si un colegio no cumplió con anunciar los aumentos de precios con al menos seis meses de anticipación al siguiente año lectivo, conforme a la normativa vigente. La Dirección Nacional de Protección al Consumidor sería la encargada de iniciar la debida investigación administrativa.

“Si los padres de familia requieren orientación, pueden acercarse al Departamento de Información de Precios y Verificación, donde con mucho gusto les brindaremos apoyo y resolveremos sus consultas respecto a los costos de matrícula y anualidad”, añadió Barahona.

Límite de la competencia de Acodeco sobre los centros educativos particulares

Es crucial destacar que la Acodeco no tiene la facultad de aprobar o rechazar los incrementos de precios que propongan los colegios particulares.

Según lo establece el Decreto Ejecutivo 601 de 2015, la decisión final sobre los ajustes de costos recae en una comisión tripartita, integrada por el propio centro educativo, los representantes de los padres de familia y un representante del Ministerio de Educación (Meduca). El rol de la Acodeco se centra en verificar la transparencia en la comunicación de dichos costos y el cumplimiento de los plazos de notificación.

Lo Nuevo