Según el economista en jefe de la FAO, Máximo Torrero, la región ha reducido la prevalencia del hambre, con casos destacados como Brasil, República Dominicana...
- 09/11/2025 17:35
El corregimiento de Curundú celebró este fin de semana 54 años de fundación con actividades culturales, música y un ambiente de alegría y orgullo comunitario.
Aunque su historia ha estado marcada por desafíos sociales y de seguridad, sus habitantes aseguran que el corregimiento vive una nueva etapa, con más oportunidades y menos violencia.
Hace apenas unos años, Curundú era considerado uno de los sectores más peligrosos de la ciudad capital. Sin embargo, esa imagen ha cambiado. Según explicó el representante del corregimiento, Senén Mosquera, los índices de delincuencia se han reducido de forma significativa gracias al trabajo conjunto entre la comunidad, la Policía Nacional y las autoridades locales.
“Actualmente es raro escuchar una noticia de crimen o delitos serios en Curundú. La gente quiere vivir en paz y cuidar lo que tiene”, afirmó Mosquera.
El representante destacó que la construcción de los multifamiliares en la zona ha sido un factor clave para fortalecer el sentido de pertenencia entre los residentes. “Cuando las personas tienen un techo digno, luchan por conservarlo y mantenerse alejadas de los delitos”, añadió.
Las celebraciones por el aniversario incluyeron un desfile de bandas independientes, en el que participaron unas 20 delegaciones de distintas provincias del país, llenando las calles de color, ritmo y entusiasmo.
Para Mosquera, este evento es símbolo de la transformación social del corregimiento.
“Hace algunos años, un desfile como este hubiera sido impensable. Hoy podemos reunirnos en paz, disfrutar y mostrar el verdadero espíritu de Curundú”, señaló el representante.
Fundado en 1971, Curundú nació como un barrio de familias humildes, caracterizado por la pobreza y el crecimiento urbano desordenado.
A pesar de sus dificultades, sus habitantes han demostrado una gran capacidad de organización y resiliencia.