Alcaldía de Panamá dicta medidas contra toda forma de discriminación

  • 12/08/2015 02:00
La medida fue incorporada al Decreto Alcaldicio No. 28-2015, del 31 de julio de 2015, publicado en Gaceta Oficial.

Los funcionarios de la Alcaldía de Panamá están, desde ayer, obligados a ‘velar por el derecho a la igualdad y a la protección de la dignidad humana'.

La medida fue incorporada al Decreto Alcaldicio No. 28-2015, del 31 de julio de 2015, publicado en Gaceta Oficial.

La norma establece que los funcionarios deben evitar cualquier acto o práctica de discriminación, descrita en el artículo 2 como ‘toda forma injustificada de distinción, exclusión, restricción o preferencia que prive, perturbe, amenace o menoscabe el ejercicio de los derechos de quienes residan en el distrito de Panamá, en particular cuando se encuentren fundamentadas en motivos de raza, etnia, nacionalidad, religión, situación económica, lugar de residencia, idioma, ideología u opinión política, participación en gremio o asociaciones, sexo, género, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad'.

La norma también establece que no se considera discriminación las políticas municipales a favor de los sectores más vulnerables del distrito capital, siempre y cuando procuren la igualdad y el derechos de las personas de estos sectores.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones