Con esterilización evite el aumento de camadas no deseadas

Los animales de camadas que no se han planificado con responsabilidad terminan siendo abandonados

La superpoblación canina y felina es uno de los problemas que afronta la sociedad en la actualidad, debido a la reproducción descontrolada que conduce al aumento progresivo del número de animales que posteriormente son abandonados en las puertas de los albergues, en las calles o en los tinacos de basura, convirtiéndose en vagabundos o animales heridos.

Una de las organizaciones que busca inculcarle a los ciudadanos la necesidad de esterilizar, como la única alternativa que permite controlar de forma eficaz y definitiva la reproducción de tus mascotas es la Fundación Spay Panamá.

¿Pero sabe la población en qué consisten las esterilizaciones como método de control de la reproducción de las mascotas?

La esterilización es un procedimiento quirúrgico sencillo, en donde se retiran los órganos reproductores del macho y hembras. Esto no solo evita camadas no deseadas, sino que también ayuda a prevenir algunas enfermedades como la piometra, una infección en el útero que puede ser mortal en las hembras.

Estudios científicos aclaran que las esterilizaciones se recomiendan entre las 6 u 8 semanas antes del primer celo, en el caso de las hembras, o antes de la madurez sexual, en ambos sexos. Alegando que no hay ningún inconveniente en esterilizar en edades tempranas.

En la mayoría de los casos, una camada indeseada es fruto de la desinformación sobre las consecuencias de no tomar medidas para eludir esta situación.

La esterilización conlleva una serie de beneficios, tanto para el ciudadano como para los animales, desarrollándola como el método más eficaz para controlar su reproducción, como herramienta imprescindible para evitar las situaciones de superpoblación, previniendo las gestaciones y camadas no deseadas que, a su vez, pasan a engrosar el número de animales abandonados.

Contribuye a mejorar la convivencia ciudadana en materias relacionadas con la presencia de animales, evitando determinadas conductas no deseadas que pueden llegar a resultar molestas.

Los efectos positivos que revierten en la salud del animal son:

En Panamá existe una población considerable de perros abandonados o en situación de calle. Una forma de ayudar a frenar este problema es tomando conciencia respecto a las decisiones reproductivas de nuestras mascotas.

Tres consejos para evitar un embarazo no deseado en nuestras mascotas:

VENTAJAS DE LA ESTERILIZACIÓN

La esterilización evita la aparición del celo y los problemas asociados al mismo: no atraen a los machos, desaparece la ansiedad típica de este periodo, tan frecuente en las gatas (vocalizaciones continuas), y en el caso de las perras desaparece el sangrado y dejan de manchar en casa.

En cambio, en los machos, evita la aparición de enfermedades tales como las neoplasias testiculares o la torsión testicular y reduce el riesgo de padecer afecciones de próstata.

Lo Nuevo