La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia es una prioridad bilateral, y la oposición de las autoridades comarcales no frenará el proyecto.

- 24/07/2025 13:24
El pasaporte panameño fue clasificado en la posición número 28 a nivel mundial en el Índice de Pasaportes Henley 2025, una medición anual que evalúa el grado de libertad de viaje de los ciudadanos en función del número de destinos que pueden visitar sin necesidad de visa.
De acuerdo con el informe, los panameños pueden ingresar sin visado a 148 países y territorios, lo que posiciona a Panamá junto a Trinidad y Tobago como una de las naciones con mayor movilidad internacional en la región latinoamericana.
El ranking de 2025 es encabezado por Singapur, cuyo pasaporte permite el ingreso sin visa a 193 países, reafirmando su posición como el más poderoso del mundo. Le siguen:
Japón y Corea del Sur: acceso a 190 países
Francia, Alemania, Italia, España, Irlanda, Dinamarca y Finlandia: 189 países
Austria, Bélgica, Países Bajos, Portugal, Suecia, Noruega y Luxemburgo: 188 países
Grecia, Suiza y Nueva Zelanda: 187 países
Estos países europeos y asiáticos continúan dominando los primeros lugares por su estabilidad política, convenios bilaterales y alto nivel de confianza internacional.
El documento de viaje panameño permite el acceso libre a destinos turísticos y comerciales de alto interés en América, Europa, Asia y África. Entre ellos destacan:
Alemania, España, Francia, Italia, Irlanda, Reino Unido, Japón, Singapur, México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Perú, Turquía, Sudáfrica, Líbano, Tailandia, Vietnam y Palestina.
También permite el ingreso sin visa a países menos conocidos, pero de creciente interés turístico o comercial como Islandia, Madagascar, Maldivas, Zambia, Jamaica, Kenia y Albania.
A pesar del buen posicionamiento, Panamá aún enfrenta restricciones para ingresar a países clave en Norteamérica, Medio Oriente, Asia y Oceanía. Entre los destinos que exigen visa a ciudadanos panameños están:
Estados Unidos, Canadá, Australia, China, Rusia, India, Indonesia, Marruecos, Siria, Pakistán, Venezuela, Cuba y gran parte de África central como Nigeria, Sudán, Etiopía y República del Congo.
En total, Panamá debe tramitar visado previo para más de 80 destinos en diferentes continentes, lo que evidencia aún un margen de mejora en convenios de movilidad y relaciones bilaterales.