Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 08/05/2023 15:58
El gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (Etesa), Carlos Mosquera, dijo que se avanza “de forma consistente” en la construcción de la cuarta línea, con el fin de aumentar la capacidad de transmisión de electricidad.
Mosquera dijo que en la cuarta línea ya se está elaborando el estudio de impacto ambiental (EIA) y próximamente "tendremos el informe técnico".
La cuarta línea se construiría desde el occidente del país, en el área de la provincia de Bocas del Toro, desde una nueva subestación denominada Chiriquí Grande hasta la nueva subestación Panamá III.
Mosquera reveló este lunes 8 de mayo en un comunicado que próximamente se tendrá el informe técnico definitivo de esta obra, la cual incluye el informe de factibilidad, los pliegos de licitación y el contrato asociación pública privada (APP).
Sobre la interconexión entre Panamá y Colombia el gerente de Etesa dijo que se viene avanzando de forma consistente con la ejecución satisfactoria de etapas.
Por otro lado, Mosquera indicó que para fortalecer el sistema interconectado de transmisión eléctrica se han invertido desde 2019 hasta 2022 por lo menos 168 millones de dólares.
Añadió que esos fondos son para el desarrollo de diversos proyectos, que incluyen la adecuación y reemplazo de equipos en varias estaciones subestaciones de todo el país.
Mosquera señaló que durante 2022 Etesa ejecutó proyectos, como el reemplazo de transformadores en las subestaciones Mata de Nance, Progreso y Llano Sánchez y la instalación de reactores en las subestaciones de Changuinola y Guasquita.
También se implementaron los sistemas de compensación Statcom en las subestaciones Panamá II y Llano Sánchez, que en su conjunto superaron los 78 millones de dólares.
A Etesa le corresponde el cuidado de más de 3 mil kilómetros de líneas y 4 mil 500 torres de alta tensión, junto a la operación de 17 subestaciones y 22 sitios de comunicación, detalló el funcionario.
“Para 2023, tenemos previsto la entrada en operación de proyectos cuya inversión alcanza un total de 139.8 millones de dólares”, manifestó Mosquera.