Cuatro de los cinco jueces de la sala hallaron culpable al líder ultraderechista y a siete de sus aliados, entre ellos exministros de su Gobierno (2019-2022)...
- 19/11/2010 01:00
Panamá y Estados Unidos firmarán un acuerdo fiscal el próximo 30 de noviembre, con el fin de sacar al país de las listas negras.
El ministro de Economía y Finanzas, encargado Frank De Lima, explicó que el convenio será rubricado en Washington, por el vicepresidente y canciller de Panamá, Juan Carlos Varela y el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner.
El acuerdo fiscal es el décimo firmado por Panamá en su estrategia para alcanzar los 12 tratados que se necesitan para salir de las listas grises, afirmó De Lima.
El acuerdo consiste en que Panamá estará recibiendo la deducibilidad de convenciones para los contribuyentes americanos, lo cual ayudará a fomentar aún más la actividad turística en nuestro país.
Este acuerdo con Estados Unidos no restará competitividad al sector financiero, aseveró el titular. Añadió que ya existe en la legislación americana el "Prime Act", donde los bancos le tendrán que suministrar al gobierno estadounidense, información de los depósitos que realizan sus contribuyente americanos.