Martinelli dice en la FAO que Panamá tiene cero desempleo

Actualizado
  • 16/06/2013 17:29
Creado
  • 16/06/2013 17:29
"Nosotros en nuestro país con una economía en pleno desarrollo, cero desempleo, un crecimiento económico, uno de los más altos del mund...

"Nosotros en nuestro país con una economía en pleno desarrollo, cero desempleo, un crecimiento económico, uno de los más altos del mundo. Tenemos una economía que está creciendo con desarrollo".

Lo anterior son palabras del presidente de la República, Ricardo Martinelli, en su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Roma, Italia, que afirmó que en el país todo mundo tiene trabajo.

Lo dicho por Martinelli contrasta con los datos oficiales de febrero de este año que ubican la tasa de desempleo en Panamá en 4%.

La tasa de desempleo estuvo en 4,5% en 2011 y un porcentaje de 6,5 en 2010.

De acuerdo con la Encuesta de Mercado Laboral realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la tasa de desempleo a agosto del 2012 bajó a 4%.

Al hacer uso de palabra ante la organización de las Naciones Unidas, mandatarios y los invitados del mundo, el gobernante ahondó en el crecimiento de la economía con desarrollo indicando que es por la cantidad de programas sociales de forma directa que el Estado panameño le da "a los más necesitados".

Martinelli, en el podium, explicó que lo más importante que tiene que hacer un país para poder resolver la crisis de los más necesitados es "vía transferencia directa", vía una mejor educación, el combate a la corrupción, mejores sistemas de agua potable, electricidad, acceso al Internet.

Expresó que "es un honor recibir este reconocimiento de parte de la FAO, pero eso nos indica que tenemos mucho más por hacer".

Dijo que el hecho que se haya reducido a la mitad la desnutrición infantil, signfica que "hay otra mitad para seguir aún mucho más fuerte".

El reconocimiento que recibió Panamá, de manos de José Graziano da Silva, director general de la FAO, es por alcanzar la meta 1.C del Objetivo Uno de Desarrollo del Milenio (ODM): lograr reducir la prevalencia de la subnutrición bien en un 50 % o más con respecto al nivel de 1990/92, a menos del 5 %.

Al igual que Panamá varios países de Latinoamérica como Brasil, Chile, Honduras, Venezuela, República Dominicana y la República Oriental del Uruguay también fueron distinguidos.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones