Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 14/08/2011 02:00
- 14/08/2011 02:00
PANAMÁ. La posibilidad de otra huelga laboral vuelve al escenario. Sin definir fecha, unos 15 gremios reunidos ayer en el auditorio de la Universidad de Panamá acordaron una huelga de ‘brazos caídos’.
Las razones son tan viejas como nuevas: el sistema educativo, la inseguridad, el alto costo de la vida, la impunidad de altos funcionarios y las deficiencias en el sistema de salud, que incluye la crisis en la Caja de Seguro Social (CSS) por la bacteria KPC.
Las primeras acciones empiezan el próximo miércoles a las 3:00 de la tarde. A esa hora, los distintos gremios interpondrán una querella en contra de las autoridades de la CSS por los pacientes fallecidos como consecuencia de la bacteria KPC. El Ministerio Público adelanta una investigación de oficio por esta situación.
Luego se concentrarán a las 3:30 en el Complejo Metropolitano de la CSS para realizar una marcha hasta la Plaza 5 de Mayo.
Las acciones de los gremios vuelven al día siguiente. El jueves solicitarán en la Presidencia la destitución de los ministros de Educación, Lucy Molinar; de Seguridad, José Raúl Mulino; de Trabajo, Alma Cortés, entre otros. Además, exigirán la destitución del director de la CSS, Guillermo Sáez Llorens, ante la junta directiva de la entidad.
Ayer, tras la reunión —denominada encuentro de dirigentes— realizaron una pequeña marcha desde la Universidad de Panamá hasta el Complejo Metropolitano, donde realizaron un pequeño piquete.
La caminata fue en apoyo a los familiares de los pacientes fallecidos por la KPC, dijo el dirigente Gabriel Pascual.
Andrés Rodríguez, presidente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, dijo que por la situación del país hay que organizarse en sociedad para luchar.