El Gobierno del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dado pasos positivos pero insuficientes para estabilizar las métricas fiscales de Panamá.

- 10/09/2025 12:16
El Hospital del Niño, principal centro pediátrico de Panamá, se mantiene saturado con una ocupación de entre 95% y 100%, así lo reportó la institución hace algunas semanas. Buscando aliviar esa congestión se realizarán traslados de pacientes.
A través de un comunicado de prensa, se informó que ante la alta demanda de atención médica, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) han unido esfuerzos para trasladar pacientes asegurados desde el Hospital del Niño (HN), José Renán Esquivel, hacia el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Ciudad de la Salud (CIDELAS).
¿A qué se debe la saturación en el Hospital del Niño?
Según la doctora Yelkys Gill, directora Nacional de Provisión de Servicios de Salud del Minsa, ya se han trasladado un total de 50 pacientes asegurados desde el pasado 25 de agosto, con el fin de asegurar la operatividad del Hospital del Niño.
Entre los virus que han causado este incremento de hospitalizaciones se encuentran el Sincitial Respiratorio, la influenza, el rinovirus y, en menor medida, el SARS-CoV-2, el metapneumovirus, el parainfluenza 3 y el adenovirus.
Minsa hace llamado a la prevención y vacunación contra virus respiratorios
Ante este escenario, las autoridades de salud han un llamado a la población para adoptar medidas preventivas. El Minsa recomienda el lavado constante de manos, el uso de mascarillas en caso de síntomas, evitar aglomeraciones y acudir al médico de manera oportuna.
Además, se destaca la importancia de la vacunación, ya que previene complicaciones, reduce el riesgo de hospitalización e incluso evita muertes. Se hace un especial énfasis en la vacunación de personas con factores de riesgo, como embarazadas, menores de 5 años, adultos mayores de 65 y pacientes con enfermedades crónicas.