IDAAN racionaliza suministro

PANAMÁ. Al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) le preocupa la situación. La prolongada estación seca y las alta...

PANAMÁ. Al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) le preocupa la situación. La prolongada estación seca y las altas temperaturas no presagian nada bueno por estos días.

Los embalses que son importantes tomas de agua cruda se encuentran en los límites de lo negativo.

Los responsables de esta entidad entienden el aumento de uso de valiosos galones de agua potable en tiempos de mucho calor, lo que no entienden es el verdor de los jardines en poblados santeños, donde los niveles de los embalses obligarán a racionalizar el suministro del llamado “líquido vital”.

Rodrígo Barragán es, tal vez, entre los técnicos del IDAAN, el rostro más representativo. Ayer salió a los medios a explicar la crítica situación que enfrentan. Señaló en Azuero hacia los ríos Parita, La Villa y los afluentes del Estibaná y el Cacao, en Macaracas. Estos provocarán —de mantenerse esta tendencia— el racionamiento del agua en las comunidades de Chitré, La Arena, Monagrillo, Llano de Piedra, Las Tablas, Guararé y La Villa entre otras.

Los ríos Majagua y David han bajado notablemente sus caudales, y ya existe una programación de racionamiento de agua en una ciudad como David, la más calurosa de todo el país.

El río Pacora es otro de los puntos con niveles críticos. Allí por años, se ha permitido la extracción de tosca, lo que ha deteriorado notablemente sus propiedades.

Las advertencias de Barragán, responsable nacional de Plantas del IDAAN, no solo alertan sobre el racionamiento. Luego de la anhelada solución a los bajos niveles, ahora vislumbran problemas con la sedimentación que llega con las primeras lluvias y los problemas de turbiedad en el líquido que sale de los grifos. “Vamos de crisis en crisis”, sentencia.

En Chilibre, Miraflores y otros afluentes importantes las condiciones son “normales”.

Lo Nuevo