El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad
Inspecciones sorpresa en hospitales: Defensoría del Pueblo publicará informe tras recorrido

- 17/09/2025 17:17
Oficiales de derechos humanos recopilaron testimonios y evidencias que formarán parte de un informe defensorial con recomendaciones.
La Defensoría del Pueblo realizó este miércoles, una inspección sorpresa en 27 hospitales públicos del país, tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como de la Caja de Seguro Social (CSS), con el objetivo de verificar el respeto al derecho a la salud ante las múltiples quejas de usuarios por la falta de atención médica, infraestructura deficiente y el déficit de especialistas.
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, encabezó la jornada y explicó que la iniciativa responde a denuncias ciudadanas reiteradas.
“En todas las provincias estamos verificando los puntos más importantes sobre quejas que hemos recibido de los pacientes y que han sido públicas”, señaló.
Leblanc recordó que estas acciones forman parte del mandato institucional: “La inspección de hoy, históricamente lo ha hecho la Defensoría del Pueblo durante 28 años en pro de la salud de todos los panameños y panameñas”.
Las inspecciones se realizaron en hospitales clave del sistema público, entre ellos el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, el Hospital Santo Tomás, el Hospital del Niño, la Ciudad de la Salud y el Hospital Nicolás Solano en Panamá Oeste.
También se incluyeron hospitales regionales como el Irma de Lourdes Tzanetatos en Panamá Este, Aquilino Tejeira en Coclé, Gustavo Nelson Collado en Herrera, Luis “Chicho” Fábrega en Veraguas y el Rafael Hernández en Chiriquí.
En total, 50 oficiales de derechos humanos participaron en el operativo, recopilando testimonios y evidencias que serán la base de un informe defensorial con recomendaciones orientadas a garantizar el acceso al derecho a la salud, a la vida y a un trato digno.
La Defensoría del Pueblo adelantó que continuará realizando inspecciones sorpresivas en hospitales de todo el territorio nacional.
Estas acciones forman parte del mandato constitucional de la entidad de proteger y defender los derechos humanos frente a posibles vulneraciones en la prestación de servicios públicos de salud.