El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Interés por instalar laboratorio de análisis del cannabis medicinal en la Ciudad del Saber
- 15/11/2019 00:00
La empresa canadiense TheraCann International, experta en asesoría para negocios en el uso medicinal del cannabis, inició contactos con la Ciudad del Saber para instalar allí un laboratorio que servirá como un centro de estudio del cannabis a nivel regional.
Maurice Holmes, de TheraCann International, la cual está instalada en la Agencia Económica Panamá Pacífico, quien asesora a empresas canadienses y de Sudáfrica en este tema, dijo que se ha estado conversando con la Ciudad del Saber sobre la instalación de un centro de estudio o laboratorio Iso 17025 versión 2017, específicamente de cannabis, que sería el primero en la región y que pondría a Panamá como un centro de estudio a nivel regional.
Sostuvo que por las buenas condiciones que existen en Panamá para hacer negocios, hay interés a nivel internacional para explicarles a las instituciones bancarias locales cómo funciona la industria del cannabis medicinal, rompiendo con el estigma de lo que es el mercado ilegal.
Holmes participó ayer en el proceso de consultas del proyecto de ley 153, con el cual se busca la legalización del cannabis para uso medicinal y terapéutico en la República de Panamá, que se realiza en una subcomisión de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional.
Según explicó el diputado proponente, Crispiano Adames, quien preside la Comisión de Salud de la Asamblea, el proyecto abre las puertas para el uso del cannabis medicinal en Panamá, con su respectivo control y supervisión.
“Esto no es siquiera una alternativa de tratamiento, es un tratamiento ya verificado y probado en otras instancias y que ya las personas en Panamá que lo requieren se lo merecen”, dijo Adames.