Para el presidente José Raúl Mulino, las garantías del sistema penal acusatorio se ha vuelto más garantista de lo que en concepto es, las declaraciones...
Juzgado tumba cambio de zonificación en San Francisco por ser inconstitucional
- 20/11/2025 14:14
El Juzgado Séptimo de Panamá, concedió el Amparo de Garantías Constitucionales presentado por la Asociación Soy Paitilla contra el cambio de zonificación de San Francisco en el Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT) del Distrito de Panamá.
De acuerdo a la decisión del juzgado, se vulneraron los artículos 32 y 233 de la Constitución Política, relacionados con el debido proceso y el deber municipal de promover la participación ciudadana.
Se señaló que la audiencia pública no garantizó un procedimiento adecuado para escuchar a los afectados, que la difusión de la convocatoria fue insuficiente y que la fecha escogida limitó injustificadamente la asistencia.
Asimismo, consideró que el Municipio omitió pasos esenciales para asegurar transparencia y respetar los derechos ciudadanos, lo que afectó el debido proceso en un trámite que impacta directamente a miles de residentes.
Esta decisión se produce en medio de una controversia, ya que el pasado 23 de septiembre los concejales del Consejo Municipal de Panamá aprobaron el PLOT para el corregimiento de San Francisco con 18 votos a favor, ninguno en contra y siete abstenciones.
El plan, elaborado por la Dirección de Planificación Urbana (DPU), busca regular el uso de suelo del corregimiento, actualizar la zonificación y ordenar el crecimiento urbano en una de las zonas más densamente desarrolladas y con mayores conflictos entre la actividad residencial y comercial.
Su aprobación ha enfrentado dificultades desde el inicio debido al temor de numerosos residentes, quienes advierten que las nuevas reglas podrían encarecer la vivienda, agravar los problemas de servicios básicos y aumentar el caos urbano en un corregimiento ya afectado por la especulación inmobiliaria y la falta de planificación coherente.
Anteriormente, la representante de San Francisco, Serena Vamvas, quien se abstuvo en la votación, defendió que la DPU “ha hecho un buen plan” y que la propuesta es mejor que lo existente, pero reconoció la profunda preocupación ciudadana.
Vamvas señaló la necesidad de reforzar los mecanismos de sanción y aumentar las penas contra desarrolladores que incumplan las normas de construcción.
El proceso también estuvo marcado por la polémica consulta ciudadana realizada el 8 de septiembre, en la que numerosos residentes denunciaron haber sido impedidos de votar debido a problemas de aforo en la Casa Club del Parque Omar.
El Municipio ha sostenido que la limitación respondió a la capacidad del lugar. Aun así, la votación —198 a favor y 108 en contra— resultó poco representativa frente a los más de 61 mil habitantes del corregimiento.
En la demanda de amparo, la Asociación Soy Paitilla cuestionó precisamente ese proceso. Alegó que la convocatoria fue irregular, con información incompleta y contradictoria sobre los horarios, el día del evento y las áreas incluidas en la propuesta.
Sostuvo que hubo cambios en los avisos publicados en redes sociales, omisión de contenidos mínimos exigidos por la Ley 6 de 2006, ausencia de control de asistencia para verificar la residencia de los participantes y la realización de la audiencia el mismo día en que jugaba la selección nacional de fútbol, lo que habría reducido la participación ciudadana.
El Municipio, por su parte, aseguró haber garantizado el acceso a la información y afirmó que tanto el plan como las consultas se realizaron bajo los parámetros legales.
También insistió en que el PLOT se elaboró con estudios técnicos destinados a equilibrar el crecimiento urbano con los derechos de propiedad.
Sin embargo, el juzgado concedió el amparo solicitado por la Asociación Soy Paitilla y dejó sin efecto el Acuerdo No. 270 del 23 de septiembre de 2025, al considerar que fue aprobado mediante un procedimiento que vulneró garantías constitucionales.
Además de este Amparo de Garantías, también existe otro proceso similar en contra de la zonificación de San Francisco presentada por el vicealcalde de Panamá, Roberto Ruiz Díaz, que todavía no tiene una resolución.