Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 27/09/2008 02:00
- 27/09/2008 02:00
EEUU. Los candidatos presidenciales en EEUU, el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain, no escatimaron anoche en hacerse acusaciones sobre la crisis financiera, la guerra en Irak y hasta difirieron en cómo abordar una reforma fiscal, en el primer debate en la Universidad de Oxford, Mississippi.
Obama afirmó que la crisis financiera se ha gestado por culpa de los 8 años de políticas fallidas de George W. Bush, apoyadas por McCain.
“No hay duda del alcance de esta crisis”, dijo McCain. Pero ambos se mostraron de acuerdo en que no se habla de “los bancos de Wall Street, sino del ciudadano medio, que están perdiendo casas y negocios”.
A preguntas del moderador, el periodista de la cadena pública PBS Jim Lehrer, Obama afirmó que si llega al mando recortará los impuestos para los ciudadanos con una renta inferior a los $250.000 anuales, el 95% de la población.
McCain lo acusó de querer aumentar impuestos a empresas que ya sufren cargas fiscales muy altas. Además, dijo que su rival subirá el gasto de hacienda en unos $100.000 millones en nuevas partidas presupuestarias, pero él, mantendrá los recortes fiscales de Bush y se empeñará en salir de la dependencia del petróleo.
La guerra de Irak produjo otro enfrentamiento en el debate. McCain defendió su éxito por la paz y estabilidad. Obama aseguró que se ha producido con un gran derroche y desatino. Prometió retirar las tropas, de manera progresiva y responsable, después de 16 meses de estar en la Casa Blanca.
Obama defendió su derecho de negociar con quien considere, pues McCain lo acusó de querer negociar sin “condiciones” con líderes hostiles como Hugo Chávez y el iraní Mahmud Ahmadineyad.