Martín Torrijos critica distribución de aportes del Canal a 48 años de los Tratados Torrijos-Carter

- 07/09/2025 12:01
En medio de las conmemoraciones de los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, el expresidente Martín Torrijos destacó que los tratados representaron el triunfo de generaciones que lucharon durante todo el siglo XX por la independencia plena.
“Lo que parecía imposible se hizo realidad. Los Tratados Torrijos-Carter desmantelan la colonia, desaparece la zona del canal y se van las bases militares. Fue el triunfo de generaciones de panameños que lucharon durante todo el siglo XX”, expresó.
Al hacer balance de los 25 años de administración panameña del Canal, el exmandatario señaló que este ha generado más de $30.000 millones al país, pero criticó que no todos los panameños sienten los beneficios directos.
“La culpa no es del canal, sino de la falta de visión de algunos gobernantes que hicieron de la corrupción un modo de vida. Lo que ha faltado es coordinación y voluntad para que el canal contribuya a soluciones nacionales como el agua, nuevos puertos, autopistas y desarrollo logístico”, subrayó.
Torrijos resaltó el papel de su padre, el general Omar Torrijos, en sumar el apoyo internacional a la causa panameña, y reconoció el liderazgo del entonces presidente estadounidense Jimmy Carter, quien “con liderazgo moral y un alto costo político corrigió un error histórico”.
Por su parte, el también expresidente Ernesto Pérez Balladares sostuvo que los tratados sellaron definitivamente la soberanía de Panamá.
“Rumbo al 50° aniversario de su firma, Omar sigue en el corazón del pueblo, inmune al egoísmo y a la envidia política”, manifestó en sus redes oficiales.
La bancada de diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) también se pronunció en la fecha, recordando que la firma del 7 de septiembre de 1977 fue una conquista popular.
“Ese día Panamá recuperó su dignidad y abrió el camino hacia la soberanía. El general Omar Torrijos firmó los tratados Torrijos-Carter y con ello aseguró que el canal sería panameño. Esa firma no fue un regalo, fue una conquista del pueblo panameño unido y decidido a defender su territorio”, expresaron en un video de redes sociales.
Los diputados recordaron que desde el 31 de diciembre de 1999, Panamá asumió la administración del Canal, el cual hoy genera miles de empleos y financia programas sociales.
“Omar Torrijos nos enseñó que la dignidad nacional no se negocia y que la patria se defiende con coraje. Del torrijismo nació el PRD, comprometido con la soberanía y la justicia social”, añadieron.
En su mensaje, el PRD afirmó que el torrijismo “es más que historia” y que sigue siendo un compromiso vivo con los más necesitados, reiterando su papel como fuerza de estabilidad y democracia en el país.