Según el economista en jefe de la FAO, Máximo Torrero, la región ha reducido la prevalencia del hambre, con casos destacados como Brasil, República Dominicana...
¿Más agentes en las calles? El director de la Policía Nacional responde ante la ola de violencia
- 10/11/2025 16:09
Mientras el presidente de la República, José Raúl Mulino, decide evitar hablar de la ola de violencia que azota la ciudad de Panamá, el director de la Policía Nacional (PN), Jaime Fernández, salió al paso para detallar las acciones que han marcado la primera semana de noviembre.
Durante los actos protocolares en La Villa de Los Santos por el grito de independencia, Fernández anunció un plan de acción intensivo que incluye el refuerzo del pie de fuerza en las calles y la implementación de operativos focalizados para combatir el crimen.
En declaraciones a los medios, reconoció la necesidad de una respuesta contundente y detalló las medidas en curso.
“Sobre el tema de la seguridad a nivel nacional, estamos reforzando todas las áreas. Tenemos un pie de fuerza y así mismo nos estamos dividiendo y reforzando”, afirmó.
El director de la PN confirmó que los esfuerzos se están concentrando en áreas de alta incidencia criminal.
“Desde ayer tenemos un operativo andando en Pacora y Don Bosco, y así mismo seguirá durante todo el resto de la semana buscando esa operatividad de la Policía Nacional, buscando combatir ese delito y procurar bajar los índices delincuenciales”, explicó.
También destacó la efectividad de las recientes acciones policiales sobre el caso del joven Esteban de León, que fue hallado sin vida el pasado 5 de noviembre, en la 24 de diciembre.
“La Policía Nacional ha estado operando como lo hemos visto, donde hace poco pudimos dar con la captura de dos sospechosos del caso de Esteban de León. Para nosotros era muy importante dar con esas capturas y se logró”, mencionó.
Fernández agregó que la labor de las unidades no se limita a eventos protocolares, como los desfiles patrios, sino que está enfocada en la ciudadanía: “De esa misma forma hemos estado dando seguimiento a diferentes tipos de acciones por parte de la PN, no solamente cuidando los desfiles, sino estar con la ciudadanía combatiendo el delito”, dijo.
El plan de acción de la PN también aborda las carencias logísticas y de personal. Fernández confesó que recientemente se entregaron 30 vehículos para reforzar las unidades en el interior del país, cubriendo una “marcante necesidad”.
Respecto al capital humano, detalló el plan de crecimiento pese a las jubilaciones: “Sigue una necesidad de incrementar el pie de fuerza, donde ya se hizo una evaluación de oficiales para este año y de otro grupo de tropas para el 2026. Estaremos incorporando alrededor de 1,200 unidades más.”
El director de la PN señaló que la administración se ha enfocado en nivelar el pie de fuerza para asegurar un crecimiento neto.
Una de las acciones más estratégicas anunciadas por el director de la PN es la reestructuración de la presencia policial en las comunidades, basada en análisis científicos y el crecimiento demográfico.
“Nosotros ya tenemos una matriz definida desde que entramos con el plan de acción de la Policía Nacional. Hay subestaciones que se están cerrando y otras que vamos a abrir dependiendo de la necesidad y cómo ha ido creciendo la comunidad” reveló Fernández.
El objetivo central de esta medida es maximizar la presencia en las calles. “Lo que buscamos es no tener oficiales dentro de los cuarteles, sino fuera, esa es la razón principal del cierre de una estación para reforzar el pie de fuerza en las calles,” sentenció.
El director de la PN aseguró a los ciudadanos que el cierre de estaciones no implica una pérdida de cobertura, ya que han reforzado la presencia de unidades motorizadas como los Linces para garantizar la seguridad nocturna: “Hemos reforzado a través de los Linces, donde se le ha permitido a la comunidad tener ese paso para que tengan una cobertura en la noche”, concluyó.