Más flotas estadounidenses llegarán a Panamá: conoce las razones detrás del aumento

Sin precisar la cantidad, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, indicó que todo se hace por la seguridad del Canal

En los próximos meses, Panamá recibirá a mayor cantidad y aceleridad la llegada de más flota estadounidense, distribuida tanto en marines como aeronaves, confirmó el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

Los motivos, según Ábrego, se deben al inicio de los entrenamientos conjuntos entre unidades especializadas del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y los Infantes de Marina estadounidenses.

El plan piloto se desarrolla en la Base Aeronaval Almirante Cristóbal Colón, en Colón, con la participación de instructores y alumnos de ambos países.

Además, cuenta con un plan de estudios elaborado en coordinación con el Jungle Operations Training Center del Ejército de Estados Unidos, perteneciente a la 25ª División de Infantería.

Entre el 13 y el 23 de agosto, tres helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo se sumarán a las actividades de entrenamiento, que se realizarán con estricto respeto a la soberanía nacional.

En total, el ejercicio reunirá 44 infantes de marina de Estados Unidos y 40 unidades de la Fuerza Pública panameña.

De acuerdo con el ministro de Seguridad, estos trabajos conjuntos se realizan a la par de los ejercicios PANAMAX, que se vienen desarrollando por más de 23 en Panamá, entre las fuerzas públicas y los militares de Estados Unidos.

Por lo tanto, aseguró que “llegue un avión hoy o un barco mañana no es para que nos pongamos nerviosos, ni pongamos en tela de duda el hecho de que Panamá esta tratando de proteger su Canal”.

Añadió que “si hace dos años atras se hubiera cubierto este evento se hubiera notado los mismos aviones, barcos y soldados, en los mismos ejercicios que se repiten año con año, o sea, no es algo nuevo que se hace en el país”.

Ábrego explicó que dentro de los entrenamiento conjuntos se hacen ejercicios técnicos sobre situaciones que pueden darse en el país, así como ejercicios prácticos en la selva y en el mar.

“Todas estas actividades nosotros lo cubrimos y publicamos en nuestra página web”, defendió el ministro de Seguridad, quien además mencionó que la alianza no solo es exclusiva con Estados Unidos, ya que también han trabajado con el Reino Unido, Francia, incluso con países del Sur como Chile y Perú.

Lo Nuevo