Gobierno aprieta las medidas de tránsito

  • 27/01/2015 01:00
Supervisión de las escuelas de manejo y auditoría a las licencias para manejar transporte público serán algunas de las acciones

La falta de vigilancia, acompañada del exceso de velocidad y la violación de las normas de tránsito, dieron el timbrazo que puso en corredera a las autoridades.

El domingo último, un bus tipo coaster , cuyo conductor incumplía la edad para operar ese tipo de servicio y chateaba al conducir, se estrelló y en el accidente perdieron la vida 6 personas y otras 21 resultaron heridas. En la autopista Arraiján-La Chorrera, un busito colisionó dejando un saldo de 4 muertos y 15 lesionados.

La capacidad del último vehículo era de 16 personas y sobrepasó el límite, al igual que excedió la velocidad permitida.

Todas esas fatalidades han sumado hasta el momento 39 muertos en las vías, 5 más que en el mismo periodo del año pasado.

MEDIDAS INMEDIATAS

El presidente Juan Carlos Varela tomó la batuta y recurrió a apretar las medidas punitivas para frenar la sangre en las avenidas y carreteras.

Ayer, en una reunión en la sede de la Policía Nacional, el gobernante; el ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera y el director policial, Omar Pinzón, conversaron sobre la problemática y endurecerán las sanciones por infracciones al Reglamento de Tránsito.

Una acción del plan estatal es que la Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía, en conjunto con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), realicen una evaluación de las empresas y escuelas de manejo que participan en la expedición de licencias de conducir.

Específicamente, se aumentará el monto de las sanciones para los que ejercen el servicio de transporte colectivo y selectivo sin los permisos correspondientes.

Igualmente, los conductores del sistema de transporte público pasarán por un proceso de evaluación en los próximos 60 días y se ejecutará una auditoría de las licencias tipo ‘E’, necesarias para conducir transporte público colectivo y selectivo de pasajeros.

Las multas contra conductores que utilicen celulares para hablar o chatear, así como cualquier otro aparato tecnológico que distraiga al manejar, serán incrementadas.

Paralelo a esto, Varela agregó que el Ministerio Público está viendo los dos últimos accidentes, que sumaron 10 muertos en un día.

ACCIONES

En el proceso de evaluación de las empresas y escuelas de manejo, el director Pinzón explicó que apoyarán a la ATTT.

En el país, hay 48 escuelas de manejo establecidas, a las que debe sumarse 12 más, por las sucursales.

La Estrella de Panamá publicó en diciembre pasado, según reportes de la ATTT, que algunas escuelas no se inspeccionaban desde hace un año y medio y se encontró a un instructor no idóneo impartiendo clases.

El informe detalló que en otro de los centros inspeccionados, se encontraron vehículos usados para dar clases en malas condiciones o que no tenían el rótulo de ‘‘aprendiz”.

‘El timón es un arma y demanda mucha responsabilidad en su uso’, dijo Pinzón.

Sobre todas las acciones que tomará el Gobierno, el funcionario explicó que es ‘con el ánimo de garantizar la seguridad y la integridad física de ciudadanos’.

Asimismo, el comisionado Javier Fanuco, director de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, aseguró que realizan coordinaciones y ponen su personal a disposición de la ATTT para que las escuelas de manejo cumplan con la ley y no se encuentren expidiendo certificados de manera ilegal.

De acuerdo con el Resuelto N° 380 de 2000, de la ATTT —que regula la actividad de enseñanza vial y capacitación en el manejo de vehículos—, los centros deben contar con el equipo para la instrucción, instructores reconocidos, pólizas de seguro y tener aprobados sus planes de enseñanza.

Fanuco argumentó que la entidad tenía unas 262 unidades en la vía Interamericana el fin de semana último, pero necesitan la colaboración de la comunidad. ‘Cuando observe una actividad ilegal de parte de cualquier conductor, sea de un vehículo particular o un transporte de personas o cargas, envíenlo e inmediatamente esos conductores serán retenidos y sancionados severamente’, advirtió.

Otro punto importante es que se vigilará el cumplimiento del tipo de licencia para transporte público: E1 expedida para taxis, E2 para conducir vehículos de hasta 16 pasajeros y E3 para vehículos de más de 16 personas.

AUMENTO DE SANCIONES

Aunque el gobierno apunta a un aumento de sanciones, ni de la ATTT ni de la Policía se detallaron montos específicos por faltas en las vías.

De hecho, hasta el momento no existen penas por chatear o usar el teléfono como videograbadora.

Fanuco anunció que pedirán a la ATTT incluir estas infracciones para que se aumente la penalidad y además, sea progresiva. El Reglamento de Tránsito establece $75 de multa por hablar por celular al conducir.

Según el comisionado, también debe incluirse el aumento de sanción para los conductores que estén ingiriendo alcohol y conduzcan a exceso de velocidad. Para la primera, el Reglamento contempla una multa de $150 y $50 para la segunda.

Incluso, están evaluando subir los montos de la sanción en faltas como transitar por el hombro de la vía, cuya pena es de $50.

David Ramírez, asesor del Despacho Superior de la ATTT, sostuvo que antes del viernes darán a conocer los montos de las sanciones que trabajaron en una comisión que actualiza el Reglamento de Tránsito.

‘No podemos tener a un inspector en cada esquina, pero sí un ciudadano en cada esquina. Podemos minimizar esa carnicería que está sucediendo en las calles de Panamá, por irresponsabilidad de muchos’, arguyó.

Ramírez explicó que la autoridad firmará con el Inadeh un convenio para certificar a todos los conductores de transporte público y de carga. ‘Nosotros como plan queremos que cada conductor, no importa si tiene o no licencia profesional que se dedique a esas actividades, tenga forzosamente que pasar por ese tamiz’, contó.

Por su lado, Víctor Saturno, director administrativo de la ATTT, informó que caerán de sorpresa con operativos en las vías y piqueras y hasta decomisarán vehículos que no estén con sus papeles en regla y conductores que no porten licencias, seguro y extintor.

La institución reforzó el pie de fuerza con la contratación de 84 nuevos inspectores de tránsito.

‘Daremos todos los recursos para reforzar el pie de fuerza y la operatividad... vamos a endurecer todos los castigos para él que insista en infringir las normas de tránsito’, precisó el funcionario.

Lo Nuevo