José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
Meduca niega favoritismo en licitación de laptops y no subirá precio de referencia

- 21/10/2025 00:00
El Ministerio de Educación (Meduca) extiende el proceso de homologación para la compra de laptops y licencias de Microsoft. Además revela las solicitudes que han generado fricciones entre las empresas interesadas.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes 20 de octubre en la sede del Meduca, autoridades de la institución dieron detalles sobre el controversial acto público.
“Nos encontramos en sesión permanente desde el día martes 14 del presente mes con aproximadamente 40 interesados en el acto público”, detalló Nilka González, directora nacional de Asesoría Legal. “Estos interesados nos han hecho múltiples solicitudes, entre las cuales nos han solicitado un aumento en el precio de referencia. Solicitan también que consideremos en el pliego una suma por pago anticipado en la contratación. También nos han solicitado que nosotros como entidad aumentemos el porcentaje de onerosidad del acto público. También que se reduzca el porcentaje de las multas por incumplimiento, la eliminación de la Carta de Intención de Financiamiento, que se elimine también la exigencia del capital de trabajo, así como también se modifique el índice de liquidez”, apuntó.
La licitación para la compra de computadoras portátiles fue publicada en el portal de Panama Compra el 19 de septiembre de 2025. El precio de referencia es de 230,2 millones de dólares y contempla 531.250 computadores para estudiantes, 54 mil para profesores y 21 mil licencias Microsoft 365.
De acuerdo al viceministro administrativo del Meduca, Roberto Elías Sevillano, el punto principal de disputa es el precio de referencia.
”El aumento del precio de referencia ha sido solicitado por muchos de los interesados. Han solicitado aumentos que rondan los 45 millones adicionales. Otros han solicitado un ajuste al precio de referencia que asciende a 198 millones al precio de referencia actual. Nosotros, como una entidad responsable por el buen uso de los recursos del Estado, hemos considerado que el precio de referencia es justo y que pueden participar. Por eso es que el precio de referencia no lo estamos considerando aumentar”, declaró el viceministro, quien negó que se haya hecho la licitación a la medida de ninguna empresa en particular.
La homologación del pliego de cargos inició el 14 de octubre y se extendió hasta el 21 de octubre. La fecha prevista para la presentación y apertura de propuestas es el 12 de noviembre de 2025.