Minsa conmemora Día Mundial de la enfermedad de Chagas

La mayoría de las personas no presentan síntomas hasta que llegan a la etapa crónica

Hoy 14 de abril de 2022 el Ministerio de Salud conmemora del día mundial de la enfermedad de Chagas “La besucona”, la cual es causada por el insecto Triatoma infestans, y transmite la enfermedad de Chagas que de no ser tratada a tiempo puede costarle la vida a la persona infectada.

La enfermedad de Chagas es una enfermedad inflamatoria causada por el parásito Trypanosoma cruzi, el cual se encuentra en las heces de los insectos y puede ser una enfermedad breve y repentina (aguda) o puede convertirse en trastorno duradero (crónico).

La mayoría de las personas no presentan síntomas hasta que llegan a la etapa crónica.

Entre los síntomas en la fase aguda se encuentran hinchazón en el sitio de la infección, fiebre, fatiga, erupción, dolores de cuerpo, hinchazón en los parpados, dolores de cabeza, pérdida del apetito, náuseas, diarrea y vómitos, ganglios inflamados, engrandecimiento del hígado o del brazo.

El Ministerio de Salud advierte que si la enfermedad no se trata avanza a la fase crónica y como consecuencia puede presentar síntomas como latidos irregulares del corazón, insuficiencia cardíaca, paro cardíaco repentino, dificultad para tragar debido al engrandecimiento del esófago y dolor estomacal debido al engrandecimiento del colon.

El Minsa recomienda a las personas que viven en zonas de alto riesgo evitar dormir en casas de barro, de adobe o con techo de paja, hábitat común del insecto Triatominos. Se debe colocar redes rociadas con insecticida sobre la cama, usar insecticida para eliminar insectos de la vivienda y usar repelente de insectos sobre la piel.

Lo Nuevo