El alcalde colonense denunció que una mayoría del Consejo municipal echó abajo estructuras de desarrollo humano
Mulino reacciona sobre posible inversión china en puertos del Canal: ‘No hay procesos abiertos’
- 27/11/2025 13:20
El presidente José Raúl Mulino negó este jueves que exista actualmente algún proceso abierto que permita la postulación de empresas chinas para operar nuevos puertos vinculados al Canal de Panamá, pese a versiones que apuntan a un interés creciente de compañías asiáticas en proyectos portuarios estratégicos.
Consultado sobre cómo interpreta la supuesta participación de firmas chinas en nuevas terminales pese a las advertencias del presidente estadounidense Donald Trump, Mulino fue contundente:
“No sé a qué te refieres, ellos pueden postular donde quieran, pero no hay ningún proceso abierto con relación a los puertos en Panamá. (...) No tienen ninguna empresa china que postularse para puertos panameños porque ese proceso ni siquiera existe”, afirmó.
El mandatario calificó las versiones como “habladurías que no vienen al caso” y aseguró que no existe actualmente ninguna oportunidad en curso, aunque reconoció que “llegará el momento” en que el tema deberá discutirse con transparencia.
Las declaraciones de Mulino ocurren mientras la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reconoce que compañías de diversos países, incluido China, han mostrado interés en las futuras obras portuarias del proyecto de expansión logística.
El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, señaló a AFP que “tenemos que estar abiertos a la participación de todas las partes interesadas”, aunque advirtió que el proceso apenas está iniciando:
“Uno cruza el puente cuando llega al río... vamos primero a ver cómo llegamos al río y después discutimos sobre esa materia”, dijo ante la prensa.
La ACP anunció que el próximo lunes iniciará reuniones con diferentes consorcios como parte de la etapa preliminar para adjudicar la construcción de los puertos de Corozal (Pacífico) y Telfers (Atlántico).
Entre las empresas interesadas se encuentran las hongkonesas Cosco Shipping Ports y OOCL, además de actores globales como PSA International (Singapur), Evergreen (Taiwán), Hapag-Lloyd (Alemania), Maersk (Dinamarca) y CMA Terminals–CMA (Francia).
El Canal prevé invertir $8,500 millones en la próxima década para ampliar su capacidad logística. Además de los nuevos puertos, el plan contempla la construcción de un gasoducto y un nuevo embalse.
La adjudicación de las obras de las terminales está prevista para 2026, con la entrada en operación proyectada para 2029.