El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 03/05/2009 02:00
- 03/05/2009 02:00
PANAMÁ. El Sistema Nacional de Farmacovigilancia del Ministerio de Salud (MINSA) recibe un promedio anual entre 180 notificaciones de sospechas de médicos y pacientes por supuestas reacciones adversas a ciertos medicamentos.
La mayor parte de estas notificaciones provienen de la provincia de Panamá y tienen que ver con fármacos como: antineoplásticos, antibióticos y antidepresivos.
Por esta razón expertos de Europa en el tema, durante un seminario en el que participaron funcionarios de las 14 regiones de salud del país, destacaron la importancia de mantener informado al Sistema de Farmacovigilancia sobre cualquier tipo de reacción adversa o sospecha de fallas farmacéuticas y terapéuticas. Esto según los expertos, porque se evitarán reacciones adversas o complicaciones a la salud de un paciente.
Por su parte Eric Conte, director de Farmacias y Drogas del MINSA, aunque destacó el trabajo que se realiza en esta materia, manifestó que para que el trabajo que se hace sea más eficaz es necesario que se apruebe el documento borrador para la reglamentación de normas y procedimientos sobre este tema y mantener una notificación, registro y evaluación sobre la reacción adversa.