- 22/01/2015 01:00
- 22/01/2015 01:00
‘El crimen más grande contra los niños y niñas es la escuela multigrado’, afirmó Gaspar García de Paredes, presidente de Unidos por la Educación, grupo no gubernamental que aboga por la calidad educativa en Panamá.
Como referencia, el también expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada dijo que en otros países les llama ‘escuelas unidocente’.
‘Usualmente, este problema se da en primaria y en áreas apartadas del país’, especificó.
Según García de Paredes, es notorio que, en Panamá, a quienes han pasado por una primaria multigrado les cuesta mucho poder desempeñarse al mismo nivel de aquellos que acudieron a las escuelas unigrado.
Ante ese panorama, el empresario manifestó que muchos de los alumnos egresados de las escuelas multigrado enfrentan dificultades para continuar los estudios de nivel secundario, tanto en premedia como media.
El presidente de Unidos por la Educación agregó que simplemente esos niños no tienen los ‘fundamentos necesarios’ de la base educativa y, aunque hayan gozado de buenas calificaciones en la primaria, el séptimo grado les cuesta mucho por la falta de conocimientos.
‘Ellos son los que se convierten en estadísticas de fracasos, repitencia e incluso deserción escolar’, dijo el experto.