La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 21/03/2013 01:00
PANAMÁ. El Organismo Consultivo Permanente es el responsable de tomar medidas con respecto a los casos que se presenten como violaciones del compromiso adquirido por los firmantes del pacto ético electoral y se instalará este viernes 22 de marzo en la sede de la Conferencia Episcopal Panameña.
Este organismo estará integrado por cinco representantes de la Conferencia Episcopal Panameña, un representante de alto nivel jerárquico de cada uno de los partidos políticos signatarios, un representante de cada candidato presidencial por libre postulación reconocido por el Tribunal Electoral y un representante del Consejo Nacional de Periodismo.
Los miembros de este organismo iniciarán funciones inmediatamente, sosteniendo reuniones ordinarias quincenales y extraordinarias cada vez que se estime conveniente o necesario. Su actuación se extenderá hasta tres meses después de la instalación del gobierno surgido de las elecciones presidenciales generales del 2014.
La Comisión de Justicia y Paz y el Organismo Consultivo Permanente elaborarán su propio reglamento y la metodología para actuar en la formulación de las evaluaciones, denuncias, quejas, sanciones morales y en el tratamiento de situaciones violatorias del pacto.
JUVENTUD
Por otra parte, el Frente Sectorial de la Juventud del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), propuso ayer la firma de un Pacto Ético Juvenil a las organizaciones políticas e independientes de cara a las próximas elecciones 2014 durante un foro con un grupo de estudiantes de la Universidad Santa María la Antigua (USMA).
En el conversatorio organizado por el grupo Jóvenes Unidos por el Dialogo, con el tema: ‘Y tú qué piensas del Pacto Ético’, realizado en el auditorio de la USMA, con la participación de los partidos políticos, el secretario del Frente de la Juventud, Félix Moulanier, planteó la posibilidad de que todos los grupos juveniles participen de ‘esta gran iniciativa’ que busca una campaña política decente, de respeto y propuestas.