El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad

- 19/09/2025 10:35
La embajadora de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Ana Irene Delgado, junto a su equipo, participó en un taller clave que se realiza en la Ciudad de Panamá. El objetivo principal es fortalecer las estrategias para combatir el financiamiento de armas de destrucción masiva a través del control del comercio estratégico.
De este evento participan expertos de más de diez países de América Latina, representantes de organismos multilaterales y supervisores del sector financiero de Panamá se reunieron para intercambiar experiencias y mejores prácticas.
El Taller Subregional sobre Vínculos entre Comercio y Finanzas: Combatiendo el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva mediante el Control del Comercio Estratégico en América Latina fue organizado por el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE/OEA), en colaboración con la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC) de Panamá.
Durante el evento, la viceministra encargada de Asuntos Multilaterales, María Alejandra Eisenmann, destacó el rol de Panamá en la cooperación hemisférica y la importancia de reforzar los mecanismos de supervisión para prevenir que bienes sensibles sean usados con fines ilícitos.