Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Panamá registra 7 nuevos fallecimientos por covid-19; extienden toque de queda en la provincia de Coclé
- 25/05/2021 19:20
- 25/05/2021 19:20
Panamá registró 7 nuevas defunciones por covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que totalizan 6,353 muertes acumuladas a la fecha, para una letalidad del 1.7 %.
Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 362,765 pacientes recuperados, 581 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 374,937.
A la fecha se aplicaron 11,367 pruebas, y se elevó el porcentaje de positividad a 5.1%. Desde que inició la pandemia a la fecha se han realizado 2,600,441 pruebas.
Los casos activos al día de hoy suman 5,819. De estos, en aislamiento domiciliario se reportan 5,393 de los cuales 4,961 se encuentran en casa y 432 en hoteles. Los hospitalizados suman 426 y de ellos 370 se encuentran en sala y 56 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
En tanto, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre anunció que debido al aumento de contagios de manera sostenida en la provincia de Coclé, desde el próximo 31 de mayo el toque de queda de esta provincia será extendido a todos sus distritos desde las 10:00 de la noche hasta 4:00 de la mañana. El cierre de los comercios será desde las 9:00 de la noche, en toda la provincia.
Indicó que a pesar de que en Chiriquí y Veraguas ha disminuido la velocidad de propagación de la covid-19, las medidas dictadas previamente se mantienen, hasta una nueva evaluación en las próxima semanas.
Sucre manifestó además a partir del lunes próximo se reanudará el uso de los parques infantiles hasta un 75% de su capacidad, atendiendo las medidas de bioseguridad establecidas y dándole seguimiento a los respectivos protocolos. Quedan exceptuadas de esta medida las provincias de Veraguas, Chiriquí y Coclé.
El ministro Sucre hizo un llamado por un leve aumento de casos y positividad en algunos corregimientos de la región metropolitana, por lo que pidió evitar las actividades sociales donde no se respeten las medidas de bioseguridad. Anunció que en estos corregimientos aumentará el número de rondas policiales.