La delegación oficial de Panamá habló sobre temas de la seguridad del Canal y de las oportunidades de negocios, comercio e inversiones, como las construcciones...
Pasajes del Metro se mantienen en $0.35 y $0.50 mientras avanzan estudios técnicos

- 04/09/2025 09:21
De momento, el Metro de Panamá no tiene previsto aumentar las tarifas de las líneas 1 y 2, así lo informó la mañana de este jueves 4 de septiembre el director de Operaciones y Mantenimiento de la institución, Luis Carlos Díaz.
Díaz explicó a Telemetro Reporta que el coste para el uso de los servicios del metro seguirá en $0.35 centésimos (línea 1) y $0.50 centésimos (línea 2). Aun así, reconoció que están llevando a cabo estudios técnicos para analizar la viabilidad económica de los servicios a largo plazo.
“Nuestra red de transporte va a seguir creciendo con el tiempo, tanto con la línea 3 como con el teleférico de San Miguelito. Ya no estamos viendo nuestro sistema como uno de viajes individuales por líneas, sino que vamos a tener un sistema integral de metro que abarque el oeste, norte y este, lo que implica un pasaje cónsono con esa nueva realidad”, ponderó.
El funcionario indicó que están estudiando mecanismos para cobrar la tarifa de manera distinta. “Queremos premiar de alguna manera a los ciudadanos que apuesten por utilizar el sistema de metro al completo, para agilizar el tráfico en la ciudad”, reconoció.
Otro aspecto que mencionó es la posibilidad de cobrar una tarifa por distancia en lugar de por viaje. “No es lo mismo moverse una estación a cinco y eso hay que analizarlo”, añadió. Esto con el objetivo de que los usuarios puedan planificar sus viajes,
Agregó que, también se puede contemplar una tarifa integrada que abarque el uso del sistema de metro buses, el metro y el teleférico.
Díaz recordó que la línea tres del metro está dividida en dos fases, siendo la primera aquella que va desde Panamá Pacífico hasta Ciudad del Futuro, la cual registra más del 80 % de avance y tiene previsto su culminación en abril de 2027. Mientras que, la segunda fase se extiende hasta Albrook, mediante un túnel y puede estar finalizada en 2028.
“En nuestro presupuesto de 2026 tenemos contemplado un periodo de capacitaciones en el último trimestre de ese año, para poder iniciar las pruebas operativas de la línea 3 en el primer cuatrimestre de 2027”, comentó el funcionario.
Hasta el momento, no se tiene contemplado que la línea 3 del metro opere de forma parcial, al finalizar su primera etapa, por los desafíos logísticos que conlleva, aunque está en evaluación.