Piden sacrificio por la educación

PANAMÁ. La iniciativa del ministro de Educación, Salvador Rodríguez de extender el año escolar hasta febrero para cubrir el tiempo perd...

PANAMÁ. La iniciativa del ministro de Educación, Salvador Rodríguez de extender el año escolar hasta febrero para cubrir el tiempo perdido por la inhabilitación de varios planteles por la fibra de vidrio, ha causado confrontaciones, no sólo entre éste y los educadores sino que ahora también entre los padres de familia.

Aixa Gómez, presidenta de Padres de Familia Independientes, está a favor de la extensión de las clases, dijo que es mejor sacrificar un poco de tiempo que hacerle un daño a la juventud. Ella está consciente de la poca información que se le ha brindado a los docentes y la inconformidad con la privación de sus vacaciones, y por ello les hizo un llamado “sabemos que el tiempo perdido no se recupera, pero debemos darle la oportunidad a los alumnos”.

La pugna entre los educadores y el ministro se arrecia con la cercanía de fin de año. Y es que Andrés Rodríguez miembro de la Asociación de Profesores (Asoprof) sustenta que ellos fueron obligados a asistir a las escuelas aún durante las reparaciones. Por lo que no es cierto que estuvieron libre ese tiempo. “Si a un trabajador no le dan el equipo para trabajar”, ¿cómo va a rendir? se preguntó.

Las justificaciones de Rodríguez se amparan en un acuerdo pactado con el ex ministro Belgis Castro, de cubrir los contenidos programáticos mediante módulos. Mismos que según ellos, el ministro actual desconoce. Sistema que no convence a los padres de familia.

Lo Nuevo