PANAMÁ

¿Qué pasó con el hospital modular?, bancada Seguimos pide investigación y auditoría

  • 27/10/2025 10:45
El Hospital Integrado Panamá Solidario, llamado hospital modular, formó parte del plan de acción para la atención de pacientes afectadas por COVID-19 en 2020.

Los cuatro diputados de la bancada Seguimos, Betserai Richards, José Pérez Barbonia, Grace Hernández y Ernesto Cedeño, realizaron un recorrido por el Hospital Integrado Panamá Solidario, llamado hospital modular, que fue instalado en Albrook para la atención especializada de pacientes afectados por el COVID-19 durante la pandemia de 2020.

A través de redes sociales, los diputados de Seguimos han divulgado el vídeo de su recorrido, en el cual se puede observar el abandono y vandalismo que han sufrido las estructuras, que contó con una inversión superior a los 10 millones de dólares.

En octubre de 2022, se entregó por parte del Ministerio de Salud (MINSA) la propuesta para desmontar y trasladar el hospital para reforzar la atención en la comarca Ngäbe Buglé y el Hospital San Miguel Arcángel de San Miguelito, sin embargo el plan nunca se ejecutó.

Este hospital modular operó del 11 de junio de 2020 al 29 septiembre de 2022, ya han transcurrido tres años y las estructuras permanecen en el mismo sitio sin ser utilizadas.

Bancada Seguimos pide investigación y auditoría sobre el hospital modular

En la publicación de Seguimos, los diputados recordaron que en la Comisión de Gobierno se mantienen varios proyectos para castigar la corrupción.

Por su parte, el diputado Ernesto Cedeño pidió la intervención de la Contraloría General de la República y realice una auditoría porque se debe analizar si hay un desperdicio o un mal uso de los fondos públicos. “¿El Ministerio Público, dónde está?”, agregó Cedeño.

”La salud no puede esperar”, agregó la diputada Hernández haciendo la observación que hay comunidades que pueden aprovechar este tipo de estructuras. Precisamente, Pérez Barboni resaltó el buen estado en que están las instalaciones.

“El Hospital Modular se ha convertido una piquera de metrobuses”, denunció Richards.

Lo Nuevo