Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
En la recta final para concluir la oferta electoral de los partidos políticos
- 24/10/2023 00:00
- 24/10/2023 00:00

A ocho días de que culmine el proceso de postulación para todos los cargos de elección popular con miras a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, el ajedrez político se sigue moviendo y los partidos políticos aún hacen movidas para lograr consolidarse y obtener el mayor número de diputados.
De los nueve partidos políticos constituidos, solo tres no han concluido su oferta electoral: El Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), el Partido Popular (PP) y Movimiento Otro Camino (Moca).
El presidente del Molirena, el diputado Francisco “Pancho” Alemán, dijo que esta semana tienen contemplado realizar un directorio nacional para ratificar las postulaciones que faltan.
El pasado fin de semana iniciaron este proceso con la ratificación de las postulaciones en la alianza PRD-Molirena de candidatos a la Asamblea Nacional, que incluyó a diputados “rebeldes” de Cambio Democrático (CD) que habían anunciado la posibilidad de saltar a las filas del PRD o Molirena.
En esta lista están Nelson Jackson, del circuito 3-2, Colón; Dalia Bernal, circuito 8-2 San Miguelito; José María Herrera, circuito 13-3, Chame y San Carlos; y la actual subsecretaria de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, circuito 2-3, La Pintada. Todos fueron postulados por el Molirena.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jaime Vargas, y Julio Mendoza fueron postulados por la alianza Molirena-PRD por los circuitos 5-2 (Darién) y 6-2 (Herrera), respectivamente.
El alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla, también fue postulado por la alianza oficialista para buscar la reeleción en el ayuntamiento.
El Molirena también postuló a Iris Cecibel García, madre de la exdiputada Kathleen Levy, para diputada por el circuito 8-6, y respaldada por el PRD. Levy, quien buscó sin éxito una candidatura a la Presidencia por el Partido Panameñista y por la libre postulación, será la candidata suplente a diputada.
El Partido Popular realizó el pasado fin de semana un directorio nacional extraordinario para escoger la oferta electoral para diputados y alcaldes, para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.
La jornada comenzó en horas de la mañana del pasado sábado, con la participación de los 84 directores nacionales, quienes, mediante votación secreta, eligieron a 32 candidatos a diputados de la Asamblea Nacional y a 42 a alcaldes.
Para los precandidatos a diputados, hubo 402 votos contados, de los cuales 387 fueron válidos, 18 en blanco, y 6 nulos.
Ambas listas fueron presentadas por el Tribunal Nacional Ético-Electoral provenientes de las juntas directivas provinciales y comarcales.
El colectivo político concluirá el próximo fin de semana con las postulaciones para los cargos de representantes de corregimiento y concejales a nivel nacional.
El PP aún mantiene reservada la candidatura para la Alcaldía de Panamá. Según fuentes del colectivo apoyaría la candidatura de la nómina CD-Panameñista conformada por Guillermo “Willie” Bermúdez y Luis Casis. Sin embargo, con la ruptura de la alianza territorial que habían acordado los tres partidos políticos, el apoyo del PP a Bermúdez queda en tres y dos.
Según el calendario electoral, los partidos políticos tienen hasta las 11:59 p.m. del 29 de octubre para hacer sus últimas postulaciones a través del módulo informativo y hasta las 10:00 a.m. del 31 de octubre para hacerla en papel.
Moca, que tiene un acuerdo con el movimiento independiente Vamos para postulaciones, concluirá este viernes su oferta electoral.