Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Usan las redes sociales para ofrecer servicio de "frenos por pifia"
- 14/07/2016 16:45
Querer estar a la moda puede llevar a los jóvenes y adultos a la muerte. En las redes sociales se publicitan supuestos servicios de odontología para colocar “frenos por pifia”, el problema no termina aquí; pues también hay otros en la calles que sin haber pisado un aula universitaria ofrecen el mismo trabajo bucal.
El dilema se está saliendo de las manos a las autoridades de salud, de forma tal que se hacen frecuente los casos de personas con daños bucales, que en algunos casos llegan a la pérdida de un diente. La presidenta de la Asociación Odontológica Panameña (AOP), Mónica Shedden aseguró que desde hace cinco años reciben denuncias, que personas inescrupulosas, en algunos casos nacionales o extranjeros ofrecen la odontología de forma empírica.
“Los frenos o frenillos no son una moda, pueden causar daños irreversibles a los dientes o tejidos de soporte inclusive causando que se pierdan piezas dentales”, dijo Shedden.
La presidenta de la AOP manifestó que estas personas inescrupulosas están ofreciendo sus servicios a domicilio, talleres, barberías y en puestos de buhonerías, de forma que no saben el peligro en que exponen las vidas de los demás.
Resaltó que para un tratamiento de frenos o frenillos se hacen radiografías, fotografías y se estudia la mordida del paciente
CedidaDentadura deformada de un paciente que usó "frenos por pifia"
Consecuencias de los “frenos por pifia”
- Se producen caries
- Perdida dental, porque el hueso alrededor del diente se destruye
- En algunos casos los nervios de los dientes se mueren
- Infecciones, que pueden producir la hepatitis
- Contagiarse de SIDA o VIH
- Cuando se usa instrumento no esterilizado, se puede producir la muerte
La Estrella de Panamá conoció que el costo por colocarse frenos o frenillos por moda en el país, puede costar $30 a $50.
Minsa detrás de los “falsos odontólogos”
El subdirector de la región metropolitana de salud, Torick Arce manifestó que es una realidad el servicio de odontología por personal no idóneo y esto pone en peligro la vida de los panameños.
Arce aseguró que este año han detenido a 10 personas que habían sido previamente denunciadas. Piden a la población estar vigilantes que su odontólogo sea un profesional con idoneidad y de certificación de conformidad a la ley.
El funcionario agregó que no escatimaran en tomar las medidas legales pertinentes en contra de quién o quiénes se dediquen a esta práctica.
En Panamá la sanción por contratar a personas no idóneas que se dediquen a la odontología es de $500 a $1000, o se le puede quitar la licencia de operación al local. La profesión de odontología en Panamá es solo para los nacionales, o aquellos que tengan un permiso especial.