Tráfico de africanos en selva darienita

Actualizado
  • 14/12/2008 01:00
Creado
  • 14/12/2008 01:00
PANAMÁ. La mañana del viernes, en un incidente aislado al reciente producido en la población de Manené, provincia de Darién, miembros d...

PANAMÁ. La mañana del viernes, en un incidente aislado al reciente producido en la población de Manené, provincia de Darién, miembros del Servicio Nacional de Frontera (Senafront) encontraron a nueve sujetos provenientes de África que fueron retenidos por unidades de la policía, luego de que estos no portaran sus documentos necesarios para permanecer en tierras panameñas.

Entre los indocumentados que fueron encontrados están ocho hombres y una mujer: Afomia Gedremeskell, Dsegay Araya, Mehari Kidame, Elknzgi Araya, Yones Wecnichael, Ftsun Dedretsion, Belay Tecleab, Fissahaye Negassi, Haftom Gdremeskei.

Según la subdirectora de Migración Tayra Barsallo procedían de Colombia, y caminaron por trochas fronterizas hasta llegar al poblado de Marragantí en la provincia de Darién, donde fueron encontrados por agentes fronterizos, quienes los trasladaron a la estación policial de Tuqueza y posteriormente fueron transportados hacia la ciudad de Panamá. Mientras que fuentes extraoficiales aseguran que los extranjeros se introdujeron a suelo panameño por vía acuática.

Informes preliminares señalaban que estos individuos habían pagado dos mil dólares a supuestos coyotes para cruzar la frontera y luego dirigirse al Guatemala. La intención por la que viajarían a ese país aún se desconoce.

Actualmente se encuentran recluidos en el albergue preventivo de Migración, donde reciben atención médica y protección hasta que se compruebe si existe o no alguna violación migratoria, que será determinada por el Ministerio Público.

A partir del día lunes comienzan las investigaciones por parte de esta institución jurídica.

La Estrella de Panamá contactó al comisionado Alfredo Calleja del Senafront, quién dijo que el hecho sucedió a eso de las 7:00 a.m. del día viernes en el pueblo de Magarrantí cercano a Manané, donde se han efectuado enfrentamientos con presuntos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

MANTIENEN VIGILANCIA

El sitio se mantiene en permanente monitoreo y se le da seguimiento a la situación, en base a rondas policiales y el reforzamiento del área.

TEMOR EN COMUNIDADES

La reciente visita de guerrilleros del Frente 58 de las FARC confirmaron las versiones de los lugareños, quienes venían advirtiendo de las incursiones guerrilleras desde el pasado 7 de diciembre cuando unas maestras fueron tomadas como rehenes para que cocinaran a los rebeldes.

Las autoridades del lugar intentaron apaciguar el temor de los residentes. Aseguran que la situación esta bajo control.

Sin embargo, aún hay un grupo de residentes que permanecen por temor en el pueblo de Río Indio. En la provincia de unos 11,896 km2, hay 22 puestos de vigilancia policial.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones