"Panamá sigue en el PARLACEN", Suárez

Actualizado
  • 05/12/2009 01:00
Creado
  • 05/12/2009 01:00
El Presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), el diputado nicaragüense del ala sandinista, Jacinto Suárez, i...

El Presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), el diputado nicaragüense del ala sandinista, Jacinto Suárez, insistió hoy en que Panamá no puede retirarse del foro centroamericano de manera unilateral, ni siquiera a través de la Ley recién aprobada por la Asamblea Nacional de Diputados.

Según las consideraciones de Suárez, los parlamentos nacionales no pueden derogar tratados de derecho internacional en ninguna parte del mundo, lo único que pueden hacer es ratificarlos o rechazarlos, pero una ves ratificados, no los pueden derogar. Suárez puso en duda el procedimiento que esta llevando adelante Panamá para salir del PARLACEN, ya que es un acto unilateral y el resto de los países de Centroamérica que están dentro del organismo no han dado su benplácito a la solicitud panameña, que es la única manera que establece el convenio para abandonar el organismo. “Hay un principio muy importante en derecho internacional, y es que todo pacto firmado se cumple... ¿Se imagina que los Congresos en el mundo empiecen a derogar tratados internacionales?, sería un desastre”, afirmó Suárez. “Los tratados internacionales deben cumplirse”.

Sobre sus críticas al Presidente Ricardo Martinelli, Suárez aclaró que lo que él dijo fue que “las actitudes de tozudez no dejan nada bueno a las relaciones internacionales”; señalando además que “ mantener una posición cerrada se conoce como tozudez”.

En el PARLACEN hay disposición permanente de dialogar con las autoridades panameñas para evitar que esta situación se siga prolongando. “Hasta ahora Panamá sigue siendo parte del Parlamento”, garantizó Suárez.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones