El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
- 06/05/2009 02:00
- 06/05/2009 02:00
MIAMI. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su beneplácito por la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil que derogó la Ley de Prensa de 1967 impuesta por la dictadura militar; al tiempo que llamó a continuar las discusiones judiciales y legislativas para eliminar la obligatoriedad de título universitario para ejercer el periodismo y a aprobar una ley de acceso a la información pública.
El presidente de SIP, Enrique Santos Calderón, del diario colombiano El Tiempo , destacó que “la decisión de dar un puntapié a una reliquia dictatorial contradictoria de las garantías constitucionales sobre libertad de expresión, es valiente e histórica y nos enorgullece que se haya fundamentado, en parte, en los principios de la Declaración de Chapultepec”, en referencia a los jueces César de Mello y Cezar Peluso, quienes citaron el documento sobre libertad de expresión, redactado en 1994.
La decisión fue resultado de una acción solicitada por el diputado Miro Teixeira.