Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 24/07/2013 02:00
ARRAIJÁN. La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) analiza la posibilidad de realizar un cambio de vías a lo interno de Arraiján cabecera, debido a los constantes tranques vehiculares que se registran diariamente en esta área.
Fanny de Guisado, directora regional de la ATTT, señaló que desde hace un tiempo la comunidad solicitó —a través del Municipio de Arraiján— el cambio de vías, con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular por esta zona.
La funcionaria explicó que el flujo vehicular en las horas de la mañana, mediodía y la tarde es un poco lento por los embotellamientos que se registran a la entrada de Arraiján cabecera, por lo que se necesita tomar medidas lo más pronto posible para desahogar este sitio.
Según Guisado, personal de la ATTT de la capital se presentó al lugar para realizar un estudio y evaluar la situación; sin embargo, todavía no se puede decir que se van a cambiar las vías, porque aún hacen faltas algunas pruebas que determinarán si es factible o no.
El Departamento de Seguridad Vial de la capital es el que está realizando el aná lisis del tema, por lo cual necesitan cerciorarse de la factibilidad o no de invertir las vías, por lo cual esto dependerá de lo que dicten los estudios.
Guisado explicó que de llegar a aceptar el cambio, la vía que pasa frente a la Alcaldía de Arraiján quedaría solamente subiendo y la otra calle que conecta con el puente vehicular solo sería para salir.
OPINIONES OPUESTAS
Para Francisco Araúz, residente en este sector de Arraiján cabecera, la factibilidad de un cambio de vías no es tan fácil, porque las calles de Arraiján son muy angostas y no existen las aceras necesarias para esto.
Para Araúz el problema no radica en la dirección de las vías, sino en el desorden que se forma en la intersección de ambas carreteras cerca del puente, donde solo se necesita una unidad de policía del tránsito.
Araúz manifestó que de aprobarse el cambio de vías los perjudicados serán los que residen cerca de esos lugares, porque todos aquellos conductores que tomen la vía subiendo después del Súper Xtra por la loma, con el cambio tendrán que ir hasta la rotonda ubicada por la carretera vieja para entrar entonces a la vía hacia la ciudad de Panamá y doblar a la derecha.
Según Araúz, el problema radica en que las vías son muy angostas y los vehículos se estacionan en las pocas aceras existentes, obligando a los peatones a caminar por la avenida. Añade que —lamentablemente— nadie hace nada por esto.